10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La importancia global <strong>de</strong>l manejo forestal397mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s establecen contratos <strong>de</strong> corto plazo concompañías ma<strong>de</strong>reras, pero un gran número <strong>de</strong> éstas poseen su propioequipo <strong>de</strong> tala y muchas incluso tienen sus propios aserra<strong>de</strong>ros. A<strong>de</strong>más,con una historia <strong>de</strong> silvicultura comercial y apoyo externo, la gente <strong>de</strong>los pueblos ha <strong>de</strong>sarrollado habilida<strong>de</strong>s para el manejo forestal, por loque no sólo tienen el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manejar sus <strong>bosques</strong>, sino que tambiéntienen la habilidad para hacerlo (Bray y Merino-Pérez, 2002 et al., 2003;Klooster, 2003).Un marco <strong>de</strong> comparación para el manejoforestal comunitarioPara comparar y contrastar la experiencia mexicana con otros ejemplos<strong>de</strong> silvicultura comunitaria, es útil consi<strong>de</strong>rar cuatro aspectos <strong>de</strong> lasrelaciones entre las comunida<strong>de</strong>s, los <strong>bosques</strong> y el Estado. Estas incluyenlos acuerdos <strong>de</strong> tenencia formal, el grado <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manejo, lacapacidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficiarse <strong>de</strong> los valores forestalesy los acuerdos <strong>de</strong> gobernanza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y entre lascomunida<strong>de</strong>s y otros actores.Tenencia <strong>de</strong> la tierraLas categorías <strong>de</strong> tenencia formal varían <strong>de</strong> la completa propiedad <strong>de</strong> lacomunidad a diversas graduaciones <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong>l Estado. <strong>Los</strong> <strong>bosques</strong><strong>de</strong> propiedad estatal pue<strong>de</strong>n ser ot<strong>org</strong>ados por concesiones completas acomunida<strong>de</strong>s, como en Guatemala; manejados <strong>de</strong> manera conjunta entrelos <strong>de</strong>partamentos forestales y grupos locales, como en la India; reservadospara el manejo <strong>de</strong>l Estado u ot<strong>org</strong>ados en concesión a empresas privadas.En Papúa Nueva Guinea, las compañías privadas pue<strong>de</strong>n obtener el accesoa los <strong>bosques</strong> poseídos por las comunida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> concesionesot<strong>org</strong>ados con la intervención <strong>de</strong> agentes estatales. Muchas comunida<strong>de</strong>saún ocupan y manejan los <strong>bosques</strong> sin autorización oficial <strong>de</strong>l Estado, perocorren el riesgo <strong>de</strong> encontrar <strong>de</strong> pronto sus <strong>bosques</strong> autorizados para latala o preservación excluyente. México no se encuentra en esta categoríapuesto que su propiedad comunitaria sobre la mayoría <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>está reconocida legalmente. Solo Papúa Nueva Guinea tiene una mayorproporción <strong>de</strong> sus <strong>bosques</strong> bajo este tipo <strong>de</strong> régimen (figura 13.1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!