10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitariorio, monitorear el marcado <strong>de</strong> árboles seleccionados para la extracciónen el plan <strong>de</strong> manejo y <strong>de</strong>finir estrategias para calendarizar la cosecha.El jefe <strong>de</strong> monte actual y sus asistentes son ejidatarios con amplia experienciaen estas activida<strong>de</strong>s. Son los responsables <strong>de</strong> planear y operar elequipo <strong>de</strong> tala y <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> patio, <strong>de</strong> construir y mantener los caminosy <strong>de</strong> calendarizar el uso <strong>de</strong> camiones y <strong>de</strong> señalar las áreas <strong>de</strong> corte. Elejido está completamente a cargo <strong>de</strong> esta área <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> producción.No obstante, es factible mejorar la ejecución <strong>de</strong> esta actividad <strong>de</strong>manera notoria. Por ejemplo, no se planea la construcción <strong>de</strong> caminosy <strong>de</strong> brechas <strong>de</strong> saca para minimizar los costos <strong>de</strong> arrastre o <strong>de</strong> trabajo<strong>de</strong> patio. En la construcción <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los caminos forestalesy secundarios no se reduce al mínimo la producción <strong>de</strong> sedimentos nise protegen los cauces ni los hábitat importantes.Plan <strong>de</strong> manejo forestalEl Balcón comenzó sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extracción en 1987, basado enun plan <strong>de</strong> manejo a 15 años, el cual autorizaba la cosecha <strong>de</strong> 400,000metros cúbicos en todo ese periodo. No obstante, a causa <strong>de</strong> problemas<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los primeros años, los volúmenes <strong>de</strong> extracción eranmuy inferiores a los autorizados. Por lo tanto, en años recientes, losadministradores <strong>de</strong>l bosque <strong>de</strong>cidieron aumentar sustancialmente losvolúmenes <strong>de</strong> extracción para alcanzar los 400,000 metros cúbicos endicho periodo. Sin embargo, el nuevo plan <strong>de</strong> manejo a diez años (2001a 2010) exige una fuerte reducción, hasta un volumen anual <strong>de</strong> 20,000metros cúbicos, <strong>de</strong>l cual 55% es <strong>de</strong> pino. La figura 12.3 muestra los flujos<strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1987, así como los flujos esperados, según el nuevoplan <strong>de</strong> manejo forestal.Hasta hace poco, el manejo forestal <strong>de</strong> El Balcón se rigió por el MétodoMexicano <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Montes (mmom), pero con el nuevoplan <strong>de</strong> manejo, adoptó el Sistema <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Silvícola(sico<strong>de</strong>si), una variante <strong>de</strong>l Método <strong>de</strong> Desarrollo Silvícola (mds). Elsico<strong>de</strong>si es un programa <strong>de</strong> computación <strong>de</strong>sarrollado bajo el ConvenioMéxico-Finlandia a principios <strong>de</strong> los años 1990. El programa <strong>de</strong>fine elcalendario <strong>de</strong> cosechas mediante el uso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los predictivos <strong>de</strong> rodalcompleto, tomando en cuenta la protección ambiental al igual queaspectos legales. Incluye una serie <strong>de</strong> tratamientos silvícolas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>cortes <strong>de</strong> liberación y preclareos, cortas <strong>de</strong> regeneración, aclareos y cor-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!