10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>de</strong> la administración371volumen adicional <strong>de</strong> 17,000 m 3 anuales por más <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong>rotación. Dicho volumen podría aliviar la gran escasez <strong>de</strong> trozas parael aserra<strong>de</strong>ro. Por lo tanto, podría consi<strong>de</strong>rarse que el plan <strong>de</strong> manejoactual <strong>de</strong> El Balcón es conservador.Rediseñando el proceso <strong>de</strong> producción, inversión y distribución<strong>Los</strong> primeros beneficios sociales que surgieron <strong>de</strong> la empresa fueronpensiones para viudas en condiciones <strong>de</strong> gran necesidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> años<strong>de</strong> conflictos violentos. Las pensiones actualmente apoyan a 20 viudas,con cerca <strong>de</strong> $150 dólares al mes. La empresa forestal también conce<strong>de</strong>15 pensiones <strong>de</strong> jubilación <strong>de</strong> aproximadamente $200 dólares mensualescada una. Hay cobertura médica total para ejidatarios y no ejidatariosque resi<strong>de</strong>n en la comunidad. Entre 1986 y 1989 el ejido implementó elreparto <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s, pero esto incluía la asignación <strong>de</strong> un préstamo paracapital operativo y fue una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>l colapso financiero que condujoa la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> contratar a un administrador profesional y la mayorparte <strong>de</strong> los repartos fue cancelada. Sólo han existido cuatro repartos enlos últimos 15 años; así, casi todas las utilida<strong>de</strong>s son reinvertidas, ya seaen la empresa o en proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunitario.El administrador <strong>de</strong> la empresa estima que, <strong>de</strong> 1989 a 1998, el ejidoinvirtió alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong> sus utilida<strong>de</strong>s en la empresa y 40% en infraestructuray servicios para la comunidad. En el periodo más reciente, <strong>de</strong>1998 a 2001, aproximadamente 90% ha sido invertido en la comunidadporque el negocio no ha requerido <strong>de</strong> más inversiones. Se estima quecerca <strong>de</strong> $41 millones <strong>de</strong> dólares han sido utilizados solamente en loscaminos. Otras inversiones sociales incluyen agua potable, energía solary vivienda. Para 2001, el ejido había construido 32 casas, pero ahora estáexperimentando con un tipo <strong>de</strong> casa <strong>de</strong> bajo costo que requiere <strong>de</strong> laparticipación <strong>de</strong>l propietario. El ejido también ha realizado inversionesen proyectos productivos, como cría <strong>de</strong> cerdos y agricultura <strong>org</strong>ánica.En años recientes ha aumentado la inversión en el bosque, no solopor la inversión <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ejido, sino también porque éste hatenido mucho éxito para obtener subsidios <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> gobierno,tales como pronare y pro<strong>de</strong>for. En términos reales, la inversión enactivida<strong>de</strong>s forestales directas representa un promedio <strong>de</strong> 1.26 millones<strong>de</strong> pesos anuales (año base = 2000), con un incremento anual promedio<strong>de</strong> casi 50%. Finalmente se mencionó, El Balcón ha invertido en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!