10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Adaptación o fracaso colectivo?203manejo establecidos previamente. Así, tanto Caoba como Petcacab hanmantenido sus reservas forestales comunitarias, y los grupos <strong>de</strong> trabajocoordinan sus acciones con los técnicos forestales <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l Surdurante todas las fases <strong>de</strong> aprovechamiento. La forma en que los diferentesgrupos coordinan sus acciones difiere, principalmente, en función <strong>de</strong>su tamaño y la extensión <strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> cada ejido.<strong>Los</strong> grupos <strong>de</strong> trabajo en CaobaEn 1997 el ejido Caoba se dividió en tres grupos <strong>de</strong> trabajo forestales,incluyendo a dos en el asentamiento principal (Caobas) y un terceroque representa a las familias <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> San José. Para 1999, uno<strong>de</strong> estos grupos se había dividido, dando lugar a tres nuevos grupos.Des<strong>de</strong> entonces Caoba ha mantenido sus siete grupos <strong>de</strong> trabajo quevarían en tamaño <strong>de</strong> 137 a 10 ejidatarios. Puesto que la distribución <strong>de</strong>volúmenes <strong>de</strong> caoba está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un metro cúbico, el grupo másgran<strong>de</strong> maneja ma<strong>de</strong>ra con un valor bruto <strong>de</strong> aproximadamente 239mil pesos (1933 US$), o cerca <strong>de</strong> 1744 pesos (194 US$) por miembro.En contraste, el grupo más pequeño administra un valor por su ma<strong>de</strong>raapenas superior a 17,400 pesos (194 US$), a pesar <strong>de</strong> que la producciónper cápita es la misma (cuadro 8.1).A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l tamaño, los grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> Caoba difieren en susestrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y recursos materiales. <strong>Los</strong> dos grupos másgran<strong>de</strong>s, Chichan Há y Pinos Caribe, registraron formalmente sus <strong>org</strong>anizacionescomo socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción rural en el Registro AgrarioNacional y <strong>de</strong> esta forma pudieron recibir créditos y préstamos <strong>de</strong> manerain<strong>de</strong>pendiente al comisariado ejidal. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l financiamiento, lassocieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción rural podían comprar y ven<strong>de</strong>r su ma<strong>de</strong>ra yotros productos y podían emitir facturas. En 2000 ninguno <strong>de</strong> los otroscuatro grupos estuvo registrado en el Registro Agrario Nacional. Paralos miembros <strong>de</strong> los grupos pequeños, los costos <strong>de</strong> registro y el bajoingreso per cápita proveniente <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra hicieron poco atractivas lasinversiones en la producción silvícola. Lol-Ché representó una excepciónpuesto que la proporción <strong>de</strong> ingresos invertidos al inicio fue másfavorable para la producción <strong>de</strong> miel.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l tamaño, las diferencias en las estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollofueron, en gran medida, el resultado <strong>de</strong> diversas capacida<strong>de</strong>s técnicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!