10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La importancia global <strong>de</strong>l manejo forestal401<strong>Los</strong> acuerdos sociales locales <strong>de</strong>l manejo comunitario también incluyeninteracciones vitalmente importantes con los promotores <strong>de</strong>l gobierno, lasong y la industria. 13 Estos actores pue<strong>de</strong>n tener intereses bastante diferentesa aquellos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> trabajan, pero sus serviciosson vitales para la construcción <strong>de</strong> herramientas que necesitan las comunida<strong>de</strong>spara lidiar con los gobiernos, el manejo forestal y los mercados.Como lo sugieren ejemplos provenientes <strong>de</strong> Perú, Guatemala, Senegal yBolivia, las agencias internacionales, los gobiernos y las ong pue<strong>de</strong>n dañarla autonomía local en vez <strong>de</strong> empo<strong>de</strong>rarla. Por otro lado, la experienciamexicana con el manejo comunitario ilustra que las capacida<strong>de</strong>s locales<strong>de</strong> manejo pue<strong>de</strong>n mejorar con la experiencia y el apoyo externo.Dos ejes claves: el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manejo y los beneficiosGran parte <strong>de</strong> la variación entre estos cuatro aspectos <strong>de</strong>l manejo comunitariopue<strong>de</strong>n ser capturados por dos componentes: el grado <strong>de</strong>beneficios y la cantidad <strong>de</strong> control local sobre el manejo. <strong>Los</strong> mo<strong>de</strong>los<strong>de</strong> manejo comunitario caen aproximadamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un espacio<strong>de</strong>finido por estos dos criterios (figura 13.2). Por ejemplo, con algunaspocas excepciones, la mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indonesias son excluidas<strong>de</strong> cualquier beneficio o participación en la extracción forestal o enlas concesiones <strong>de</strong> tala, aun cuando tienen reivindicaciones consuetudinariassobre la tierra. En México, en contraste, las comunida<strong>de</strong>s tienentenencia clara sobre sus tierras y <strong>bosques</strong>. Sujetas a leyes nacionales,controlan las operaciones <strong>de</strong> tala y mantienen el seguimiento completo<strong>de</strong> la extracción forestal. Las comunida<strong>de</strong>s indígenas que siguen laecosilvicultura en Papúa Nueva Guinea y la silvicultura comunitariaen Bolivia también tienen estas características, pero comparadas conMéxico, su manejo comunitario es aún incipiente; las comunida<strong>de</strong>s notienen tanta experiencia como las comunida<strong>de</strong>s mexicanas y carecen <strong>de</strong>acceso a capital, extensión apropiada y titulación <strong>de</strong> tierras.ConclusionesMéxico está a la vanguardia <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l manejo comunitarioen el mundo a distintos niveles. Primero, la propiedad comunitaria <strong>de</strong>los <strong>bosques</strong> es mucho más extensa que en casi todo el mundo, y esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!