10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32 Introducción, historia y políticapor una persona conocida como jefe <strong>de</strong> monte, que también tiene otrasfunciones especializadas.En la fase II, la comunidad pue<strong>de</strong> comenzar a capitalizarse para adquiriren el futuro maquinaria <strong>de</strong> extracción: sierras, tractores, tornos,y camiones, y también pue<strong>de</strong> asumir mayores funciones administrativasespecializadas, especialmente en la contabilidad. El Tipo IV, las comunida<strong>de</strong>saserra<strong>de</strong>ro, permanece igual, y se agrega el quinto tipo, “comunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> productos terminados,” según el criterio antes mencionado.Cuadro 1.4. Propuesta <strong>de</strong> una nueva clasificación<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s forestales y efc mexicanasTipo IProductores potenciales: propietarios y/o posesedres <strong>de</strong> tierras forestales con capacidad<strong>de</strong> producción comercial sostenible que actualmente no llevan a cabo ninguna actividad<strong>de</strong> extracción forestal <strong>de</strong>bido a que carecen <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> manejo forestal autorizado o<strong>de</strong> recursos suficientes para su elaboración.Tipo II (comunida<strong>de</strong>s al tacón)Productores que ven<strong>de</strong>n ma<strong>de</strong>ra al tacón. Propietarios y/o poseedores <strong>de</strong> parcelas sujetasa explotación forestal don<strong>de</strong> la actividad es llevada a cabo por terceras partes a través<strong>de</strong> contratos comerciales, sin que el propietario o poseedor participe en ninguna <strong>de</strong> lasfases <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> extracción, a pesar <strong>de</strong> que los propietarios / poseedores puedanparticipar como trabajadores.Tipo III (comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materia prima)Fase I: grupo <strong>de</strong> extracción; Fase II: equipo <strong>de</strong> extracción.Productores <strong>de</strong> materias primas forestales: propietarios y/o poseedores <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>sforestales que llevan a cabo extracciones forestales autorizadas y participan directamenteen alguna <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción. Esta categoría contiene dos fases, lafase I, don<strong>de</strong> la comunidad tiene su propio grupo <strong>de</strong> extracción (jefe <strong>de</strong> monte, cubicador,documentador) y la fase II, en la que las comunida<strong>de</strong>s han adquierido equipo <strong>de</strong>extracción tal como grúas y camiones.Tipo IV (comunida<strong>de</strong>s aserra<strong>de</strong>ro)Productores con capacidad <strong>de</strong> transformación y comercialización: productores <strong>de</strong>materias primas forestales que tienen infraestructura para la transformación primariay llevan a cabo directamente la comercialización <strong>de</strong> sus productos.Tipo V (comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productos terminados)Productores <strong>de</strong> materia prima que tienen aserra<strong>de</strong>ros y otra infraestructura <strong>de</strong> procesamientopara dar valor agregado a la ma<strong>de</strong>ra aserrada. Éstas pue<strong>de</strong>n incluir secadoras,fábricas <strong>de</strong> muebles y molduras, astilladoras, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!