10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>de</strong> la administración355<strong>de</strong> Obreros Agrícolas y Campesinos (cioac). En los años 70, los lí<strong>de</strong>reslocales <strong>de</strong> cioac negociaron la paz social entre las comunida<strong>de</strong>s vecinas,aunque la solución agraria final no ocurrió hasta 1986, mediante elintercambio <strong>de</strong> tierras mencionado anteriormente. Sin embargo, la pazsocial establecida a finales <strong>de</strong> los años 70 condujo directamente al inicio<strong>de</strong> la extracción comercial en 1980. El comisario ejidal <strong>de</strong> aquel tiempoera un “lí<strong>de</strong>r visionario que consi<strong>de</strong>raba la <strong>org</strong>anización comunitaria yla paz regional como precursores necesarios para establecer un empresaforestal comunitaria 6 (Wexler, 1995: 54).Mientras luchaban por formar su efc, en 1986, viajaron a San JuanNuevo Parangaricutiro, en Michoacán, un mo<strong>de</strong>lo nacional <strong>de</strong> foresteríacomunitaria bien establecido. Una <strong>de</strong> las lecciones más importantesque obtuvieron <strong>de</strong> la visita fue la necesidad <strong>de</strong> crear nuevas estructuras<strong>de</strong> <strong>org</strong>anización que separaran el manejo <strong>de</strong>l negocio ma<strong>de</strong>rero <strong>de</strong> lapolítica <strong>de</strong>l ejido. En 1989, como parte <strong>de</strong> una drástica <strong>de</strong>cisión paratransferir el manejo <strong>de</strong> la empresa forestal a un externo, El Balcón finalmentecreó su propio Consejo <strong>de</strong> Principales, siguiendo el mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong>l Consejo Comunal <strong>de</strong> San Juan Nuevo. El Consejo <strong>de</strong> Principalesfuncionó como un comité comunitario que supervisaba al administradorprofesional, aprobando las inversiones generales, así como las directricessobre política, pero <strong>de</strong>jando en sus manos el manejo cotidiano. Representauna acumulación <strong>de</strong> capital social que fue más allá, tanto comouna novedad en cuanto a la <strong>org</strong>anización, como un nuevo espacio para<strong>de</strong>finir responsabilida<strong>de</strong>s, crear mecanismos <strong>de</strong> monitoreo forestal yexperiencia en la resolución <strong>de</strong> conflictos. Finalmente, la participación<strong>de</strong> El Balcón en la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> segundo nivel, Unión <strong>de</strong> Ejidos ForestalesHermenegildo Galeana (uefhg; véase más a<strong>de</strong>lante), representaotra fuente <strong>de</strong> capital social.Caminos y comunicacionesUno <strong>de</strong> los retos principales <strong>de</strong> una empresa es la distancia y la dificultadpara disponer <strong>de</strong> caminos entre el bosque y el aserra<strong>de</strong>ro. <strong>Los</strong> caminosfuncionan solo durante la época <strong>de</strong> secas. Durante la época <strong>de</strong> lluvias, seinterrumpe la comunicación entre el ejido y el aserra<strong>de</strong>ro. <strong>Los</strong> ejidatariospue<strong>de</strong>n llegar a las poblaciones más gran<strong>de</strong>s únicamente a través <strong>de</strong>Ajuchitlán <strong>de</strong>l Progreso, localizada en dirección opuesta al aserra<strong>de</strong>ro.El camino principal es mantenido por el comité <strong>de</strong> caminos, un grupo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!