10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo forestal comunitario indígena129<strong>de</strong> pedir mejores condiciones <strong>de</strong> empleo o salarios más elevados, comolo hacían a finales <strong>de</strong> los años 60 y, en cambio, empezaran a exigir quese les ot<strong>org</strong>ara el control <strong>de</strong>l negocio <strong>de</strong> explotación forestal para po<strong>de</strong>restablecer sus propias efc.La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> México, en 1976, <strong>de</strong> ingresar al gatt 1 y llevar a caboun Plan <strong>de</strong> Ajuste Estructural (pae) fue otro cambio institucional importanteque ayudó a establecer el escenario para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la silviculturacomunitaria en México. De acuerdo con el pae, <strong>de</strong> ser posible,las empresas paraestatales <strong>de</strong>berían ser cerradas o puestas a la venta.Aprovechándose <strong>de</strong> esto, las comunida<strong>de</strong>s oaxaqueñas sugirieron que,si las paraestatales iban a ser cerradas, las comunida<strong>de</strong>s podrían hacersecargo <strong>de</strong>l manejo forestal en sus territorios, ganando, <strong>de</strong> ese modo, elcontrol sobre su base <strong>de</strong> recursos naturales.En 1981, se venció el plazo <strong>de</strong> las concesiones <strong>de</strong> Fábricas <strong>de</strong> PapelTuxtepec en la Sierra Norte y Bosques <strong>de</strong> Oaxaca en la Sierra Sur. Des<strong>de</strong>1979, las empresas empezaron a cabil<strong>de</strong>ar para que sus concesionesfueran prolongadas por otros 25 años, pero las comunida<strong>de</strong>s estabanmucho más conscientes <strong>de</strong> lo que estaban perdiendo con el esquema <strong>de</strong>concesiones. En 1980, las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Oaxaca formaron un movimientoamplio con la convergencia <strong>de</strong> muchas comunida<strong>de</strong>s que estabaninconformes con la manera <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> las empresas paraestatales yque estaban preocupadas por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su patrimonio cultural y natural.En la Sierra Norte <strong>de</strong> Oaxaca, la “Organización para la Defensa <strong>de</strong> losRecursos Naturales y el Desarrollo Social <strong>de</strong> la Sierra Juárez (odrenasij)”coordinó las protestas masivas y otras acciones <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 comunida<strong>de</strong>s.Simultáneamente, otras comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Sierra sur se movilizaronpara <strong>de</strong>tener la ampliación <strong>de</strong> la concesión a Bosques <strong>de</strong> Oaxaca. En lazona Mixe, se formó la Coordinadora para el Desarrollo <strong>de</strong> la RegiónMixe (codremi), con presencia en unos 60 municipios indígenas mixesy, en el Istmo, se formó la Unión <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong>l Istmo,con presencia en unas 30 comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esa zona.Pronto fue evi<strong>de</strong>nte que las comunida<strong>de</strong>s iban a requerir <strong>de</strong> apoyoprofesional. Para eso, aprovecharon al máximo las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> losprofesionistas hijos <strong>de</strong> comuneros; lograron el apoyo <strong>de</strong> un abogado paraque llevara su querella legal contra el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> concesión forestal, yenviaron comisiones a la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México,a la Universidad Autónoma Metropolitana, a la Universidad <strong>de</strong> Chapingoy a la Escuela <strong>de</strong> Antropología. De esta manera, las comunida<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!