10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

248 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sueloFigura 9.3. Estructura poblacional <strong>de</strong> Swietenia macrophylla en parte<strong>de</strong>l área forestal permanente en X-Hazil (Navarro-Martínez. Datos nopublicados). El diámetro <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> 1 cm contiene 524 individuosen vez <strong>de</strong> los 10 indicados en el gráfico<strong>de</strong> las parcelas fueron marcados y medidos en 1999, y vueltos a mediren 2000 para estimar la dinámica poblacional (supervivencia, mortalidady crecimiento) y la tasa intrínseca <strong>de</strong> crecimiento o <strong>de</strong>crementopoblacional. El número total <strong>de</strong> individuos en estas cinco hectáreas fue<strong>de</strong> 550 en 1999 y <strong>de</strong> 471 en 2000. De estos, 12 individuos estaban enestado reproductivo, produciendo frutos (Navarro-Martínez, observaciónpersonal). El número <strong>de</strong> muertes entre 1999 y 2000 fue <strong>de</strong> 185(una supervivencia <strong>de</strong> 66%) y el número <strong>de</strong> nuevas plántulas fue <strong>de</strong> 106en ese mismo año. La mortalidad se restringió a plántulas <strong>de</strong> menos <strong>de</strong>60 centímetros <strong>de</strong> altura, a excepción <strong>de</strong> un individuo mayor (dap <strong>de</strong>4.5 cm), que murió <strong>de</strong>bido a daños ocasionados por la extracción <strong>de</strong>ma<strong>de</strong>ra durante el año 2000. Como muestra claramente la figura 9.3, laestructura poblacional en el bosque es discontinua y posiblemente reflejela historia <strong>de</strong> la explotación; la tala tuvo lugar 40, 20 y 2 años antes<strong>de</strong>l monitoreo. Este estudio comprueba que existe regeneración natural<strong>de</strong> la caoba y que la supervivencia es baja, pero que, al menos, algunos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!