10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 Introducción, historia y políticaque la pobreza, la falta <strong>de</strong> agua potable y el insuficiente proteína en ladieta <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> los pueblos habían dado como resultado unamalnutrición endémica y enfermeda<strong>de</strong>s gastrointestinales en todo elárea (Comisión Forestal, 1986:69).Estos imperativos económicos, combinados con la falta <strong>de</strong> una fuertetradición local <strong>de</strong> manejo forestal a base <strong>de</strong> prácticas comunitarias,llevaron a un número sustancial <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s a involucrarse en latala clan<strong>de</strong>stina. Ésta prometía un ingreso marginal para la gente empobrecida<strong>de</strong> los pueblos, aun cuando dañaba los intereses <strong>de</strong> aquellascomunida<strong>de</strong>s que habían obtenido permisos apropiados. <strong>Los</strong> aserra<strong>de</strong>roslocales pagaban solo una fracción <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> mercado por la ma<strong>de</strong>racosechada <strong>de</strong> manera ilegal, frecuentemente con <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>l 50 o70% en los aserra<strong>de</strong>ros “piratas”. Más aún, el alto volumen <strong>de</strong>l comercioclan<strong>de</strong>stino en la región mantuvo artificialmente los precios regionalesen un nivel bajo, incluso para los productos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra cosechadalegalmente (Merino-Pérez, 1999). En la medida en que la situacióneconómica se hizo cada vez más difícil, algunos campesinos <strong>de</strong>cidieronmigrar a los Estados Unidos <strong>de</strong> América. Muchas veces, los migrantesrealizaban cortes <strong>de</strong> manera ilegal y los vendían a los aserra<strong>de</strong>ros localespara pagar sus pasajes. 21La nueva Unión <strong>de</strong> Ejidos, formada en 1986, en el momento <strong>de</strong>lcolapso <strong>de</strong> la anterior asociación ejidal, podía hacer poco para mejorarla situación. La unión nunca cumplió con su promesa inicial <strong>de</strong> dar a lagente <strong>de</strong> los pueblos acceso directo al mercado. Y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una década<strong>de</strong> su fundación, estaba casi muerta (ini, 2002). Para finales <strong>de</strong> los años1980, las tensiones acumuladas en las comunida<strong>de</strong>s habían comenzadoa dañar la viabilidad incluso <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> subsistencia másarraigadas. La autoridad <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res tradicionales <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>shabía <strong>de</strong>clinado hasta un punto en el que ya no podían impedir que suscamaradas se involucraran en la tala clan<strong>de</strong>stina. Una carta escrita en1988 ilustra las dificulta<strong>de</strong>s que enfrentaban en ese tiempo incluso losmiembros mejor intencionados <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. De acuerdo conGustavo Guzmán, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> voluntarios <strong>de</strong> la comunidadque patrullaba los <strong>bosques</strong> comunales <strong>de</strong> El Asolea<strong>de</strong>ro:El monte común <strong>de</strong>l Ejido está siendo talado en forma indiscriminada y clan<strong>de</strong>stina,toda vez que las personas que lo están haciendo no cuentan con el permisonecesario; las personas que lo están explotando son los mismos ejidatarios y noejidatarios, quienes no han tomado conciencia y están <strong>de</strong>jando el monte sin árbo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!