10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>de</strong> la administración369<strong>de</strong> producción. La sostenibilidad <strong>de</strong> las ganancias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en granmedida, <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> volúmenes elevados <strong>de</strong> cosecha concostos <strong>de</strong> producción extremadamente bajos. Esto sugiere que, si nose realizan inversiones adicionales para incrementar la productividad(e.g. plantaciones forestales adicionales, cortes <strong>de</strong> liberacióny mejoramiento <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> caminos), la utilidad no serásostenible.Problemas actuales <strong>de</strong> producción y estrategias a futuroMencionamos anteriormente que la disminución drástica <strong>de</strong> las cosechas<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra requería <strong>de</strong> un nuevo plan <strong>de</strong> manejo forestal <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong>40,000 a 20,000 m 3 . Esta reducción podría disminuir radicalmente laeficiencia (y sostenibilidad) <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro y la economía <strong>de</strong>l ejido. Sinembargo, como respuesta a esta reducción, El Balcón está en busca <strong>de</strong> unaestrategia empresarial innovadora, mediante el reclutamiento <strong>de</strong> otrosejidos como socios para que estos le abastezcan <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para el aserra<strong>de</strong>ro.Por lo tanto, El Balcón está preparado para subsidiar el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo forestal en otros ejidos, así como la construccióny el mantenimiento <strong>de</strong> caminos, la tala y el papeleo burocrático, áreasen las que ha adquirido una amplia experiencia. Sus miembros piensanque esta estrategia asegurará la sostenibilidad <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro, dados suselevados costos y su exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> capacidad. Antes <strong>de</strong> discutir a fondoesta estrategia, presentaremos un análisis breve <strong>de</strong>l ambiente en que setoman las <strong>de</strong>cisiones estratégicas.Breve análisis fodaEn esta sección, analizamos las fortalezas, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, oportunida<strong>de</strong>s yamenazas, el llamado análisis foda (Bryson, 1995). Esto permite explorarun intervalo <strong>de</strong> respuestas distintas ante la disminución <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong>cosecha y ante otros problemas que constituyen un reto para la efc <strong>de</strong>EL Balcón. El cuadro 12.2 resume el análisis foda.Recomendamos dos estrategias generales para enfrentar los asuntospresentados en la cuadro 12.2: 1) mejorar el plan <strong>de</strong> manejo forestal y2) rediseñar el proceso <strong>de</strong> producción, inversión y distribución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!