10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sueloEl área <strong>de</strong> estudioEl estudio se efectuó en dos regiones <strong>de</strong> México (Figura 10.1). Una <strong>de</strong>ellas se localiza en la región <strong>de</strong> la Costa Gran<strong>de</strong>, en el estado <strong>de</strong> Guerrero,con <strong>bosques</strong> templados en transición con <strong>bosques</strong> tropicales caducifolios(selva baja caducifolia sensu la clasificación <strong>de</strong> la vegetación <strong>de</strong> México<strong>de</strong> Miranda y Hernán<strong>de</strong>z X., 1963). La otra región se localiza en el centro<strong>de</strong> Quintana Roo, don<strong>de</strong> predominan los <strong>bosques</strong> tropicales (selvasmedianas subperennifolia a subcaducifolias sensu Miranda y Hernán<strong>de</strong>zX., 1963). En ambos casos, la tenencia <strong>de</strong> la tierra es ejidal, se practicamanejo forestal comunitario y los ejidos pertenecen a <strong>org</strong>anizaciones<strong>de</strong> segundo nivel o intercomunitarias para apoyar el manejo forestal.En Guerrero se trabajó con los ejidos <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> EjidosForestales Hermenegildo Galeana (oefhg), cuya se<strong>de</strong> se ubicada en elmunicipio <strong>de</strong> Tecpan <strong>de</strong> Galeana. En Quintana Roo, se analizaron losejidos <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Ejidos Productores Forestales <strong>de</strong> la ZonaMaya (oepfzm), asentada en el municipio <strong>de</strong> Felipe Carillo Puerto. Enambos casos, se analizaron los cambios en las coberturas <strong>de</strong> bosquenativo y los usos <strong>de</strong>l suelo en el área <strong>de</strong> los ejidos miembros <strong>de</strong> las <strong>org</strong>anizacionesantes mencionadas. No obstante, los resultados presentadosen este capítulo solo correspon<strong>de</strong>n a 10 ejidos <strong>de</strong> la oefhg-Guerrero y12 <strong>de</strong> la oepfzm-Quintana Roo. Esta submuestra incluyo únicamentea los ejidos cuyo plan <strong>de</strong> manejo autoriza los mayores volúmenes <strong>de</strong>extracción anual <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, mientras que esta actividad forestal es <strong>de</strong>menor relevancia en el resto <strong>de</strong> los ejidos (figura 10.1).Perfil <strong>de</strong> las <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong> ejidos y <strong>de</strong> las regiones <strong>de</strong> estudioLas principales funciones <strong>de</strong> las <strong>org</strong>anizaciones <strong>de</strong> ejidos son proporcionarasistencia técnica, representar a los ejidos frente a las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>gobierno, negociar financiamientos y permisos <strong>de</strong> extracción, representana los ejidos en las negociaciones regionales para regular los precios<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y promueven el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados.Aunque las dos <strong>org</strong>anizaciones operan en condiciones culturales,sociales y ambientales distintas (Cuadro 10.1), tienen como factor comúnrealizar el manejo <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> naturales para extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.Dicha actividad, en ambos casos, se realiza <strong>de</strong> acuerdo con planes <strong>de</strong>manejo autorizados y consiste en una tala selectiva. Con respecto a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!