10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Adaptación o fracaso colectivo?211A causa <strong>de</strong> su alto volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y sus numerosos gruposy secciones, el sistema <strong>de</strong> reglas para el aprovechamiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>raen Pecacab fue más complejo que en Caoba. En este último un grupo<strong>de</strong> manejo forestal trabajaba el área <strong>de</strong> corte y entregaba la ma<strong>de</strong>ra alequipo <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro, quien se encargaba <strong>de</strong>l procesamiento secundariojunto con el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l ejido. <strong>Los</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajosupervisaban este proceso. En Petcacab todos los aspectos <strong>de</strong> manejoeran coordinados entre los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo. Como enCaoba, los grupos <strong>de</strong> trabajo en Petcacab <strong>org</strong>anizaron un sorteo en lacual los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>limitaron lotes para <strong>de</strong>terminar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> extracción.Sin embargo, a pesar <strong>de</strong>l sorteo, dos técnicos forestales resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>la Sociedad <strong>de</strong>l Sur trabajaban junto con el jefe <strong>de</strong> monte para dividirel área <strong>de</strong> corte en lotes, dándole a cada uno un número. Siguiendo elsorteo realizado entre los grupos y secciones, los técnicos forestales dividieronlos lotes <strong>de</strong> 25 hectáreas basándose en los resultados <strong>de</strong>l sorteoy asignando un número <strong>de</strong> los lotes estimados para cubrir el volumenque correspondía a cada uno los grupos o secciones.<strong>Los</strong> técnicos estimaron un volumen para cada lote basándose eninventarios completados previamente y en un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitación<strong>de</strong> lotes e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> árboles que también requería la coordinacióny la división proporcional <strong>de</strong>l trabajo entre los distintos grupos y secciones.Por ejemplo, para dividir el área <strong>de</strong> corte en lotes, los técnicos <strong>de</strong> laSociedad <strong>de</strong>l Sur establecieron la distribución <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>trabajo para cada grupo y sección calculando el número <strong>de</strong> metros quecada uno tendría que aclarar. A un grupo con 17 miembros se le pidióabrir brechas a lo largo <strong>de</strong> transectos por 3,995 metros y completara la<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> otros 2,703 metros. El grupo siguiente continuóel trabajo don<strong>de</strong> lo había <strong>de</strong>jado el grupo anterior hasta que fue subdivididael área completa. Una vez que los técnicos asignaron los lotesindividuales, cada grupo o sección asumió la responsabilidad <strong>de</strong> la fasesiguiente, que incluía el marcaje <strong>de</strong> árboles, el corte y el transporte <strong>de</strong> lama<strong>de</strong>ra al <strong>de</strong>pósito central. Debido al número <strong>de</strong> grupos y secciones, lostécnicos <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong>l Sur jugaron un papel clave en la <strong>org</strong>anización<strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> trabajo para mantener las líneas <strong>de</strong> comunicación entrelos lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los grupos.Durante esta segunda fase <strong>de</strong>l aprovechamiento, los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> losgrupos establecieron <strong>de</strong>rechos temporales <strong>de</strong> tenencia sobre los árboleslocalizados en las áreas que les habían sido asignadas. Contrataron a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!