10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en México427bablemente reducirá el número total <strong>de</strong> aquellos que migran. Pero lamigración continuará muy dinámica en estas comunida<strong>de</strong>s a causa<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo económico general. Las efc sólo incrementan elnúmero <strong>de</strong> opciones para aquellos que <strong>de</strong>cidan quedarse.11. <strong>Los</strong> ejidos pequeños pue<strong>de</strong>n manejar exitosamente sus <strong>bosques</strong> yunificarse eficazmente para dar pasos hacia la integración verticalque no son viables para una sola comunidad. En una <strong>org</strong>anización<strong>de</strong> 25 comunida<strong>de</strong>s en la Sierra Norte <strong>de</strong> Puebla, 18 <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sse <strong>org</strong>anizaron para establecer un aserra<strong>de</strong>ro. Esto <strong>de</strong>muestraque pue<strong>de</strong>n superar su <strong>de</strong>sconfianza, y pue<strong>de</strong>n ganar mayor valoragregado <strong>de</strong> su producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. El hecho <strong>de</strong> que el promedio<strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l bosque en estas comunida<strong>de</strong>s es <strong>de</strong> 213 hectáreastambién muestra que incluso los <strong>bosques</strong> más pequeños pue<strong>de</strong>n sermanejados exitosamente para la producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.12. De acuerdo con la teoría <strong>de</strong> la propiedad común, las comunida<strong>de</strong>sgran<strong>de</strong>s y heterogéneas, particularmente aquéllas caracterizadas pordivisiones geográficas y étnicas, tienen mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tenerconflictos severos en el intento <strong>de</strong> administrar los recursos <strong>de</strong> propiedadcomún. Experiencias en Chihuahua, Oaxaca y otros lugares sugierenque será extremadamente difícil <strong>de</strong>sarrollar efc exitosas en estas circunstancias.Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la reforma agraria pue<strong>de</strong>n permitirla fragmentación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s con estas características queson continuamente obstaculizadas por conflictos, o pue<strong>de</strong>n intentarllevar a cabo intervenciones externas más <strong>de</strong>cididas para ayudar aresolver los conflictos.13. No existe una sola manera para <strong>org</strong>anizar una empresa comunitariaexitosa y su relación con los recursos <strong>de</strong> propiedad común. <strong>Los</strong> stocksy flujos <strong>de</strong> un recurso forestal pue<strong>de</strong>n ser divididos <strong>de</strong> múltiplesmaneras, e incluso la parcelación <strong>de</strong>l bosque para algunos usos individualesno es siempre una barrera para montar una efc exitosaen base al mismo recurso. <strong>Los</strong> promotores <strong>de</strong> las efc necesitan serflexibles; existen múltiples caminos institucionales para el éxito <strong>de</strong>una efc.14. <strong>Los</strong> “grupos <strong>de</strong> trabajo” representan una solución <strong>de</strong> base auténticapara el persistente problema <strong>de</strong> la corrupción en las efc, y <strong>de</strong>beríanser aceptadas como un mo<strong>de</strong>lo alternativo viable. Mientras que losgrupos <strong>de</strong> trabajo presentan nuevos retos en la administración <strong>de</strong>los stf, el manejo forestal y la comercialización, estos problemas no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!