10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Adaptación o fracaso colectivo?221das con la producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra u otras activida<strong>de</strong>s económicas fueron<strong>de</strong>cididas en las asambleas <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> grupos; en efecto, losgrupos <strong>de</strong> trabajo se convirtieron en un tipo <strong>de</strong> consejo representativo<strong>de</strong> gobernanza que suplantó a la asamblea y al comisariado ejidal. Sinembargo, los grupos difirieron en cómo representaban a sus miembros.Algunos, tales como Sufricaya en Petcacab y Chichan Há en Caoba,establecieron reglamentos formales y sostuvieron juntas regulares paradiscutir y <strong>de</strong>batir las operaciones. Otros grupos operaron <strong>de</strong> manerainformal. <strong>Los</strong> grupos pequeños en Caoba y la mayoría <strong>de</strong> los grupos enPetcacab entran en esta categoría. Por ejemplo, la mayoría <strong>de</strong> los grupos<strong>de</strong> Petcacab no se reunieron <strong>de</strong> manera regular, y frecuentemente loslí<strong>de</strong>res no informaban a sus miembros <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones y activida<strong>de</strong>s.Así, mientras que las asambleas <strong>de</strong> los ejidos en ambas comunida<strong>de</strong>sno funcionaban tan <strong>de</strong>mocráticamente como pretendían, el consejorepresentativo <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> grupos no representó necesariamente mejora los miembros <strong>de</strong> la comunidad.ParticipaciónA pesar <strong>de</strong> las incertidumbres relacionadas con la habilidad <strong>de</strong> los grupospara representar a todos los ejidatarios y para cooperar en el manejoforestal, la mayoría <strong>de</strong> los ejidatarios en ambas comunida<strong>de</strong>s indicaronque la re<strong>org</strong>anización funcionó mejor que cuando la empresa forestalera manejada por el comisariado ejidal. El cuadro 8.5 <strong>de</strong>staca algunas<strong>de</strong> las ventajas y <strong>de</strong>sventajas percibidas en cada sistema. Una ventaja<strong>de</strong> la re<strong>org</strong>anización es que permitió una mayor participación en lasactivida<strong>de</strong>s silvícolas. Bajo el control <strong>de</strong>l comisariado ejidal, un grupo<strong>de</strong> ejidatarios se rotaba entre las posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en la efc. Después<strong>de</strong> dividirse internamente, los grupos <strong>de</strong> trabajo manejaron sus propiosvolúmenes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.A<strong>de</strong>más, la división en grupos les permitió a los ejidatarios establecersus propias afiliaciones y controlar las utilida<strong>de</strong>s individualesprovenientes <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Bajo el manejo ejidal, algunos ejidatariosabrían abogado para reinvertir parte <strong>de</strong>l ingreso anual <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>raen equipo nuevo y para el mantenimiento <strong>de</strong> la maquinaria existente,mientras que otros hubieran preferido recibir pagos directos lo másaltos posibles. Inevitablemente la asamblea ejidal hubiera votado por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!