10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong>l manejo forestal161pitalización que las efc generaban en las comunida<strong>de</strong>s requería <strong>de</strong> unainversión planificada y participativa que se logró con una intensa labor<strong>de</strong> sensibilización y promoción a través <strong>de</strong> la capacitación, la asesoría yla información a las comunida<strong>de</strong>s en sus asambleas y a los directivos <strong>de</strong>las efc <strong>de</strong> la ucefo, en quienes <strong>de</strong>bía radicar la fuerza que impulsaríaun <strong>de</strong>sarrollo más integral y equitativo.Aunque la ucefo finalmente se <strong>de</strong>rrumbó como <strong>org</strong>anización, tuvovarios logros a nivel industrial y político. Entre estos logros, se encuentranlos siguientes:• Haber sido la primera unión <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s forestales en el estado<strong>de</strong> Oaxaca y una <strong>de</strong> las primeras verda<strong>de</strong>ramente autónomas <strong>de</strong>lpaís.• Haber constituido la primera <strong>org</strong>anización forestal en el país cuyafigura jurídica y legal (Sociedad Civil) permitió una autonomía ein<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sra y <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral y estatal.• Haber sido base para la nueva ley forestal <strong>de</strong> 1986, que proscribiólas concesiones forestales y permitió a las comunida<strong>de</strong>s administrardirectamente sus propios servicios técnicos forestales.• Ser la primera <strong>org</strong>anización forestal en el país que obtuvo la concesión<strong>de</strong> los servicios técnicos forestales.• Haber realizado el primer estudio <strong>de</strong> manejo silvícola integral a nivelestatal y nacional, el cual introdujo el mds a Oaxaca. Cabe señalarque en el estudio participaron técnicos <strong>de</strong> la comunidad que fueroncapacitados para ello.• Premio al Mérito Forestal Nacional 1986. En estos últimos años, seles ha ot<strong>org</strong>ado dicho premio, <strong>de</strong> manera individual, a San Pedroel Alto, San Miguel Mixtepec, Santa Catarina Ixtepeji y PueblosMancomunados, asociados en algún momento a la ucefo.Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> estos logros, el impacto histórico en añosrecientes no es muy evi<strong>de</strong>nte. Des<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, a partir <strong>de</strong> 1985,en algunas comunida<strong>de</strong>s forestales, no es posible percibir cambios sustancialescon respecto a la silvicultura comunitaria y a la apropiación realsobre este recurso por parte <strong>de</strong> las mismas. Adicionalmente, aunque hamejorado notoriamente la infraestructura comunitaria, no parece habermejorado la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las familias ni <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Unsíntoma <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> visión <strong>de</strong> algunos lí<strong>de</strong>res <strong>comunitarios</strong> es la falta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!