10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Adaptación o fracaso colectivo?217Más allá <strong>de</strong> las diferencias individuales presentadas por los grupos <strong>de</strong>trabajo y otros lí<strong>de</strong>res en las dos comunida<strong>de</strong>s, cuatro factores estructuralesayudan a explicar el sistema <strong>de</strong> reglas relativamente más exitoso<strong>de</strong> Caoba.Primero, en Caoba el po<strong>de</strong>r estaba concentrado en dos <strong>de</strong> sus sietegrupos, mientras que en Petcacab, el po<strong>de</strong>r estaba distribuido entre losgrupos, secciones y compradores individuales <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. En Caobalos dos grupos <strong>de</strong> trabajo más gran<strong>de</strong>s reunían a dos terceras partes <strong>de</strong>los ejidatarios y apenas el más gran<strong>de</strong> incluía casi la mitad <strong>de</strong> todos losejidatarios. Estos dos grupos controlaron la mayoría <strong>de</strong> los aspectos <strong>de</strong>la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones colectivas y fuera <strong>de</strong> esto operaron <strong>de</strong> manerain<strong>de</strong>pendiente. En Petcacab había una amplia distribución <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>rentre los representantes <strong>de</strong> grupo y los compradores <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en cuyosagrupamientos incluían <strong>de</strong> cuatro a siete miembros, generalmente <strong>de</strong>lmismo núcleo familiar. Solo tres grupos tenían suficientes integrantespara garantizar inversiones en maquinaria e infraestructura para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> pequeñas empresas. A<strong>de</strong>más, tres compradores <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,quienes estaban interesados principalmente en maximizar sus utlida<strong>de</strong>sindividuales, controlaron cerca <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> todo el volumen <strong>de</strong> caoba<strong>de</strong>l ejido. En síntesis, en Petcacab los intereses divergentes y la falta <strong>de</strong>alianzas políticas caracterizaron la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.Segundo, en Caoba la <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra yel procesamiento secundario presentaron menores oportunida<strong>de</strong>s porla <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong> las reglas. Debido al volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras preciosasrelativamente pequeño <strong>de</strong> Caoba en comparación al <strong>de</strong> Petcacab, losgrupos <strong>de</strong> trabajo en Caoba establecieron un equipo para sacar lama<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l bosque y otro para producir tablas aserradas. En Petcacab,los grupos <strong>de</strong> trabajo también incluyeron a otros ejidatarios paraadministrar el aprovechamiento y aserrío, pero cada grupo o seccióncubrió un porcentaje <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s previas al corte y, una vez quelos lotes individuales fueron <strong>de</strong>limitados, manejaron sus respectivosvolúmenes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. A<strong>de</strong>más, cada individuo, grupo o sección usóel aserra<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l ejido para procesar su ma<strong>de</strong>ra. A pesar <strong>de</strong> que eladministrador <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro supervisó el procesamiento secundario,cada parte rentaba su propio equipo, <strong>de</strong> manera que los problemas <strong>de</strong>mantenimiento o averías <strong>de</strong>l equipo se convirtieron en una responsabilidadfinanciera <strong>de</strong>l grupo cuya ma<strong>de</strong>ra estaba en el aserra<strong>de</strong>ro enese momento (cuadro 8.4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!