10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cambios en las coberturas <strong>de</strong> vegetación267Capítulo 10Cambios en las coberturas <strong>de</strong> vegetacióny usos <strong>de</strong>l suelo en regiones con manejoforestal comunitario y áreas naturalesprotegidas <strong>de</strong> México 1Elvira Durán-Medina, Jean-François Masy Alejandro VelázquezExiste suficiente información sobre el <strong>de</strong>terioro acelerado que la cubiertaforestal está experimentando en los últimos años a nivel mundial(Lambin et al., 2001). Aunque dicha cubierta pue<strong>de</strong> cambiar por causasnaturales (por ejemplo, huracanes o erupciones volcánicas), es ampliamenteaceptado que actualmente la mayor parte <strong>de</strong> su <strong>de</strong>gradación escausada por acciones humanas (Cincotta et al., 2000; Vitousek et al.,1997). Las activida<strong>de</strong>s antrópicas son consi<strong>de</strong>radas las causas principales<strong>de</strong>l aumento en los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sertificación, <strong>de</strong>forestación, fragmentación<strong>de</strong>l hábitat y pérdida <strong>de</strong> biodiversidad (Noble y Dirzo, 1997). Estose aplica particularmente a las regiones tropicales, don<strong>de</strong> predominaun patrón acelerado <strong>de</strong> cambio en las coberturas forestales, que va <strong>de</strong>condiciones predominantemente naturales a otras don<strong>de</strong> prevalece lainfluencia antrópica (fao, 1996).Como respuesta al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental global se hanadoptado políticas internacionales <strong>de</strong> conservación que promueven,entre otras medidas, el establecimiento <strong>de</strong> áreas protegidas (en Méxicoconocidas como áreas naturales protegidas [anp]). Sin embargo, su operativida<strong>de</strong>n general es extremadamente controvertida, ya que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>,entre otras causas, <strong>de</strong> la situación socio-política <strong>de</strong>l país en cuestión, <strong>de</strong>sus condiciones <strong>de</strong>mográficas y <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la población1Esta versión incluye nuevos datos respecto <strong>de</strong> la publicada en inglés.[267]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!