10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La importancia global <strong>de</strong>l manejo forestal4052. La región Krui <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Sumatra representa una excepción a una reglageneral <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l manejo forestal. Las comunida<strong>de</strong>slocales han manejado sus <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> damar (Shorea javainica)por generaciones pero carecieron <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> seguridad sobresus <strong>bosques</strong> hasta el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 1998 que garantizó a los miembros <strong>de</strong>las comunida<strong>de</strong>s el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> manejar tierras forestales nacionales parama<strong>de</strong>ra y productos no ma<strong>de</strong>rables (Liedtke, 1999; Michon et al., 2000).3. El gobierno <strong>de</strong> la India reconoce Castas y Tribus Enlistados como merecedores<strong>de</strong> servicios y privilegios especiales para rebasar la historia <strong>de</strong>exclusión social y discriminación.4. El mfc se parece al manejo forestal comunitario <strong>de</strong> Nepal. En ambos casos lapropiedad <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> sigue siendo <strong>de</strong>l gobierno, y los oficiales forestalestienen la autoridad para cancelar los grupos forestales <strong>de</strong> los puebles porno adherir a los planes. Sin embargo, los grupos <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong>l bosqueen Nepal pue<strong>de</strong>n establecer el precio y ven<strong>de</strong>r los productos forestales porsí mismos, una autoridad que no tiene la gente <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> la India.Para 2001, en Nepal, 10,969 grupos <strong>de</strong> usuarios en comunida<strong>de</strong>s forestaleshabían sido establecidos cubriendo 84,7282 hectáreas, que representan el23.5% <strong>de</strong>l área forestal potencial (Acharya, 2002).5. Cabo Ver<strong>de</strong>, Mauritania, Senegal, Gambia, Malí, Burkina-Faso, Níger yChad son normalmente consi<strong>de</strong>rados como países Sahelianos.6. Campbell y Shackleton (2001) revisaron 14 casos <strong>de</strong> Botswana, Namibia,Sudáfrica, Zimbabwe, Tanzania, Malawi, Zambia y Lesotho cubriendotierras cultivadas, vida silvestre y manejo forestal.7. Para una explicación <strong>de</strong> la oposición <strong>de</strong> los ambientalistas a uno <strong>de</strong> losprimeros experimentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución, véase Blumberg y Knuffke 1998.8. En las unida<strong>de</strong>s políticas contiguas que cubren áreas rurales y urbanas,los municipios son más similares a los condados estadouni<strong>de</strong>nses que alas municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Estados Unidos.9. Otros ejemplos incluyen Monte Ver<strong>de</strong>, Yuracares, Yuquis, Territorio IndígenaSiriono, Guarayos, y algunas comunida<strong>de</strong>s guaraní (Backer y Leon,1998; Contreras-Hermosilla y Vergas-Rios, 2002).10. Esto incluye una ong con el financiamiento <strong>de</strong>l gobierno holandés que asistiósu lucha en contra <strong>de</strong> los taladores externos, y también incluye el Proyecto <strong>de</strong>Manejo Forestal Sostenible Boliviano (bolfor), que tiene el financiamientoy apoyo <strong>de</strong>l usaid y un consorcio <strong>de</strong> otras <strong>org</strong>anizaciones internacionales<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y conservación, incluyendo Conservación Internacional y laSociedad <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> la Fauna (véase McDaniel, 2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!