10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sueloFigura 9.4 (página siguiente) Mapa <strong>de</strong>l transecto 1 en X-Hazil (se pue<strong>de</strong>obtener una figura en color <strong>de</strong> la pagina http://www.ecosur.<strong>mx</strong>/conservacion/arquitectura), mostrando eco-unida<strong>de</strong>s (gris oscuro: biostasis, gris medio:transición, gris claro: agradación, negro: innovación y blanco: <strong>de</strong>gradación),caminos <strong>de</strong> extracción (líneas negros), tocones (*), árboles muertos (+) y árbolescaídos (>— 30 cm (.). El transecto tiene 500m <strong>de</strong> largoy 20 m <strong>de</strong> ancho. La ecounidad en agradación (véase también figura 9.5) entre0 y 40 m fue causado por la extracción en 1960 aproximadamente. Las dosecounida<strong>de</strong>s en innovación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta fueron causados por la caída <strong>de</strong> dosManilkara zapote y la tumba <strong>de</strong> una caoba en 34 m y un chaktekok (Ss). <strong>Los</strong>caminos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> 1960, 1980 y 1998 no son claramente distinguiblesentre sí. A los 60 m justo <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> extracción hay un monto <strong>de</strong>ramas caídas <strong>de</strong> caoba que afectó en su caída algunos otros árboles. A los 60 mhabía una caoba, cortado en 1998 con un diámetro estimado <strong>de</strong> 80 cm. Entre 60y 80 m hay una eco-unidad en <strong>de</strong>generación con árboles muertos o moribundos<strong>de</strong> EMC. Otro Manilkara zapota perdió una rama durante la caída <strong>de</strong> la caoba.Entre 80 y 100m hay dos ecounida<strong>de</strong>s en biostasis formados cada uno por unpar <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong> presente. Uno <strong>de</strong> ellos formado por dos katalox (Sc) <strong>de</strong> loscuales uno fue afectado por un huracán. El área alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> estos árboles hasido afectado fuertemente por la extracción, por los caminos <strong>de</strong> extracción.Parte <strong>de</strong> esta área está en innovación y parte en agradación. A los 200 m unchechem (Mb) <strong>de</strong> 40 cm dap fue cortado en 1998. A los 250 m justo afuera eltransecto, una caoba <strong>de</strong> 70 cm dap fue cortado en 1998. Cerca este sitio, a los240 m en el transecto, hay un grupo <strong>de</strong> tres caobas en el rango <strong>de</strong> 40-50 cmdap. Entre 210 y 250 m caminos <strong>de</strong> extracción fueron abiertas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l dosel,<strong>de</strong>jando una eco-unidad <strong>de</strong> transición mientras mucho árboles potencialescontinúan <strong>de</strong> formar un dosel continuo interrumpido en dos lugares. En estelugar (hasta los 270 m), chactekok (Ss) fue aprovechado en 2000. Entre 300 y330 m hay una ecounidad en biostasis con mayormente Manilkara zapota. Laecounidad en innovación a los 350 m fue formado por la caída <strong>de</strong> caobas a los370 m, estos fueron cortados en 1998 y tenían dap’s <strong>de</strong> aproximadamente 70cm. A los 410 , otro caoba fue cortado en 1998 con un dap estimado <strong>de</strong> 70 cm.En la ecounidad en fase <strong>de</strong> innovación justo a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l tocón encontramosmucha regeneración <strong>de</strong> caoba. La caoba cortado a los 470 m en 1998 tenía undap <strong>de</strong> aproximadamente 70 cm. Cayó en la dirección <strong>de</strong> los 450 m y formóla ecounidad en innovación entre 435 y 450 m. La ecounidad en innovaciónentre 450 y 480 m fue causada por la corta <strong>de</strong> dos tzalam (Ll) <strong>de</strong> 40 y 60 cmdap que fueron cortadas en 1999. Ellos <strong>de</strong>jaron un monto <strong>de</strong> ramas al lado <strong>de</strong>lyaxnik (Vg) en el centro <strong>de</strong> la ecounidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!