10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevas estrategias <strong>org</strong>anizativas177no serán cosechados en 15 años o más. Un técnico argumentó que “enCanelas, ahora la mayoría <strong>de</strong> la gente piensa solo en términos <strong>de</strong> beneficiosinmediatos. Veo un pino. Corto un pino. Vendo un pino.”En Santa Marta, los <strong>bosques</strong> nunca han sido subdivididos, inclusoinformalmente. <strong>Los</strong> grupos negocian cada año la división <strong>de</strong> volúmenes<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y no <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> tierra forestada. <strong>Los</strong> jefes <strong>de</strong> grupo, elegidospor periodos <strong>de</strong> tres años, trabajan con un equipo <strong>de</strong> técnicos contratadospara marcar los árboles cosechables, negocian acuerdos <strong>de</strong> compraa nombre <strong>de</strong> sus grupos y están presentes cuando el comisariado firmalos contratos. <strong>Los</strong> jefes <strong>de</strong> grupo también reciben directamente las gananciasobtenidas <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y son responsables <strong>de</strong> distribuirlas entrelos participantes <strong>de</strong>l grupo.<strong>Los</strong> <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> Santa Marta también son manejados como una unidad,con un solo permiso <strong>de</strong> cosecha. Su director <strong>de</strong> servicios técnicosindicó que sus técnicos trabajan con gusto con los grupos autorizadospor la asamblea. Sin embargo, el equipo terminó haciendo múltiplesviajes para coordinarse con los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los grupos y negociar losprocedimientos <strong>de</strong> cosecha —en un proceso en expansión y potencialmenteconflictivo. “Preferiría trabajar con una comunidad unida, perolos grupos fueron la única forma en que pudimos ponernos <strong>de</strong> acuerdopara trabajar el bosque,” dijo el comunero. De acuerdo con el equipo <strong>de</strong>técnicos, la comunidad en su conjunto sostiene una cosecha sostenible<strong>de</strong> su recurso a pesar <strong>de</strong> sus conflictos internos.Aun cuando tanto Canelas como Santa Marta tienen aserra<strong>de</strong>ros yotras herramientas <strong>de</strong> extracción y procesamiento, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> reestructurarseen pequeñas unida<strong>de</strong>s <strong>org</strong>anizacionales, sus industrias secundariasfueron abandonadas y vendidas. Ahora, los anexos y los gruposven<strong>de</strong>n sus árboles en pie en el bosque, una situación que les permite alos externos apropiarse <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong>l valor agregado.Grupos <strong>de</strong> trabajo y financiamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la comunidadUn principio central <strong>de</strong> la silvicultura comunitaria ha sido que la sostenibilida<strong>de</strong>cológica pue<strong>de</strong> ser mejor promovida relacionando explícitamentelos intereses sociales y económicos <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los<strong>bosques</strong> con la conservación (Peluso, 1992). Como lo expuso un activistarural en una entrevista, “No po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> la conservación forestal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!