10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Integración vertical <strong>de</strong> las empresas forestales3251940 para evitar efectos confusos con la ubicación <strong>de</strong> las concesiones<strong>de</strong> uief.Reserva inicial <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> acceso al bosqueLa principal inversión dura<strong>de</strong>ra y específica en un bosque comunitario sonlos caminos y brechas para el acceso y extracción <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Restaurarlos caminos que comunican a las comunida<strong>de</strong>s con las rutas <strong>de</strong> transportefue requerido en 13 <strong>de</strong> los 16 contratos <strong>de</strong> la categoría que ven<strong>de</strong>n árbolen pie. A menos <strong>de</strong> que las empresas privadas externas tengan contratosseguros a largo plazo con la comunidad, no es <strong>de</strong> su interés construircaminos <strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> calidad que resistan hasta el siguiente año, por ejemplo.Resulta interesante que el Servicio Forestal <strong>de</strong> Estados Unidos ot<strong>org</strong>acréditos por ventas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para construir caminos <strong>de</strong> acceso (Munn yRucker, 1995), y los propietarios privados no industriales <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>lNorte atraerían a compradores con la construcción <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> acceso(Leffler y Rucker, 1991) puesto este <strong>de</strong>sincentivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>los compradores. Si la comunidad hace previsiones sobre la producción<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> su interés invertir en infraestructura o capitalpropio para manejar y controlar la extracción.Dada la larga historia <strong>de</strong> extracción forestal en Oaxaca, en muchascomunida<strong>de</strong>s ya existe una red <strong>de</strong> caminos en los <strong>bosques</strong>. La red seincrementa conforme se pasa <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s menos integradas aaquellas más integradas (véase el cuadro 11.1), a pesar <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>nsidad<strong>de</strong> brechas —kilómetros por número <strong>de</strong> hectáreas forestales— nocambia <strong>de</strong> manera significativa entre los grupos (no mostrado). Puestoque la construcción y el mantenimiento <strong>de</strong> las brechas es, junto con eltransporte, uno <strong>de</strong> los mayores costos <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, unared existente <strong>de</strong> caminos utilizables sería un ahorro sustancial <strong>de</strong> costospara una empresa forestal comunitaria.La infraestructura <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> acceso tiene por lo menos dosefectos opuestos para una comunidad que busca comercializar susrecursos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, lo que pue<strong>de</strong> dar lugar a una predicción ambigua<strong>de</strong> sus efectos sobre las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración. Primero, la infraestructuraexistente podría reducir los problemas <strong>de</strong> capital para lacomunidad. También representa una reserva <strong>de</strong> capital físico que permaneceinutilizado por un periodo si un concesionario se retira <strong>de</strong> uncontrato. En este caso, la reserva existente <strong>de</strong> caminos en el bosque que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!