10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

244 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sueloespecies <strong>de</strong> árboles pequeños duplica al <strong>de</strong> árboles gran<strong>de</strong>s se encontróen un inventario forestal previo en X-Hazil, en don<strong>de</strong> hallamos hasta164 especies distintas entre 20,416 individuos <strong>de</strong> árboles con dap >10cm y cerca <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> ese número <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> árboles con dap>30 cm (Navarro-Martínez, datos no publicados).Cuando el área <strong>de</strong> bosque aumenta, también lo hace el número <strong>de</strong>especies. El área total cubierta por parcelas <strong>de</strong> vegetación, en don<strong>de</strong>encontramos 33 especies <strong>de</strong> árboles, fue <strong>de</strong> 1.4 hectáreas. En 4 hectáreas,consi<strong>de</strong>rando únicamente los árboles gran<strong>de</strong>s (dap = 30 cm), el número<strong>de</strong> especies aumentó a cerca <strong>de</strong> 50, lo que significa 60% más <strong>de</strong> especiesen una superficie tres veces más gran<strong>de</strong>. Esto indica que muchas especiesson relativamente escasas. Estas últimas pue<strong>de</strong>n ser mucho másvulnerables al manejo que las especies abundantes.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> árboles, encontramos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 26 especies<strong>de</strong> epífitas 3 en estos <strong>bosques</strong>. El número <strong>de</strong> especies compartidaspor ambos ejidos fue <strong>de</strong> casi 100%, exceptuando dos especies encontradasúnicamente en X-Hazil. Estas plantas son vulnerables al incremento <strong>de</strong>la frecuencia y <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los claros <strong>de</strong>bido a que las poblaciones <strong>de</strong>epífitas se mantienen mejor en árboles gran<strong>de</strong>s.La riqueza <strong>de</strong> especies fue muy similar en los dos ejidos <strong>de</strong> nuestroestudio. En total, encontramos 82 especies <strong>de</strong> árboles y <strong>de</strong> epífitas enLaguna Kaná y 86 especies en X-Hazil. El número <strong>de</strong> especies compartidaspor ambos ejidos y establecidas en estas parcelas es igual a52. Por un lado, esto sugiere que la muestra sigue siendo <strong>de</strong>masiadopequeña para registrar la biodiversidad total <strong>de</strong> los dos ejidos. Porotro lado, hay diferencias en composición entre ambos <strong>bosques</strong> (véasemás a<strong>de</strong>lante).La riqueza total en especies arbóreas en estos ejidos es probablementealgo mayor que las 164 especies registradas en inventarios forestales(Navarro-Martínez, datos no publicados). Para toda la Península, Ibarra-Manríquez et al., (1995) encontraron 437 especies <strong>de</strong> árboles entre las 2,477especies <strong>de</strong> plantas registradas por Durán-García et al. (2000). A manera <strong>de</strong>comparación, en el jardín botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, en el norte <strong>de</strong>Quintana Roo, en una superficie <strong>de</strong> 65 hectáreas, se encontraron 106 especies<strong>de</strong> árboles (Escalante-Rebolledo, 2000). Con base en inventarios forestales,Hawthorne y Hughes (1997) reportan hasta 220 especies <strong>de</strong> árboles con dapmayor a 10 centímetros. Esto significa que, en cada ejido, está representadaentre 30% (parcelas <strong>de</strong> Laguna Kaná) y 50% (Hawthorne y Hughes, 1997)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!