10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154 Procesos sociales y silvicultura comunitariaManejo forestalEn el periodo en que el equipo <strong>de</strong> la dgdf <strong>org</strong>anizaba y asesoraba a lasefc y en que se formó la ucefo, para la provisión <strong>de</strong> servicios técnicosforestales, las comunida<strong>de</strong>s todavía trabajaban con las estructurasadministrativas existentes, las llamadas Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> AdministraciónForestal (uaf), las cuales eran, por ley, responsables <strong>de</strong> los inventariosforestales, <strong>de</strong>l marcado <strong>de</strong> árboles a ser talados cada año, <strong>de</strong>l control<strong>de</strong> plagas, <strong>de</strong> la reforestación, así como <strong>de</strong> todo lo relacionado con laprotección y el crecimiento <strong>de</strong>l bosque. Las uaf promovían, en los <strong>bosques</strong><strong>de</strong> Oaxaca, el método <strong>de</strong> silvicultura utilizado tradicionalmenteen el país, el Método Mexicano <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Montes (mmom), conel resultado <strong>de</strong> que en los <strong>bosques</strong> dominaran, cada vez más, los encinos.Con frecuencia, las efc enviaban cartas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontento a la dgdfporque los únicos servicios que recibían las comunida<strong>de</strong>s por parte<strong>de</strong> las uaf eran el marcado <strong>de</strong> los árboles y el llenado <strong>de</strong> formularios.No veían a los forestales para ningún otro asunto. Las efc tambiénexpresaron su preocupación por lo que percibían como elevados pagosa los forestales y su falta <strong>de</strong> atención a las plagas y a otros problemasque afectaban a los <strong>bosques</strong>. Esta falta <strong>de</strong> cumplimiento fue una <strong>de</strong> lasrazones principales para crear la ucefo. Por lo tanto, los aspectos forestalestécnicos, junto con otros asuntos, como el intenso papeleo paraacce<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> monte, condujeron al equipo <strong>de</strong>la dgdf a movilizar a las comunida<strong>de</strong>s para que obtuvieran sus propiasconcesiones para los servicios técnicos forestales y para quitarlos <strong>de</strong>las manos <strong>de</strong> las uaf.Como un primer paso para adquirir mayor control sobre los aspectostécnicos <strong>de</strong> la forestería y para ocuparse <strong>de</strong> los aspectos no atendidospor las uaf, en 1985, se estableció el primer Centro <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Plagasen Santa Catarina Ixtepeji, a cargo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s mismas, con elapoyo <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> la dgdf. Las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Sierra Norte y <strong>de</strong>la Sierra Sur participaron en un programa <strong>de</strong> capacitación sobre control<strong>de</strong> plagas, dirigido a los jóvenes <strong>de</strong> ambos sexos. Sin embargo, estadiscrepancia con la autoridad tradicional <strong>de</strong> ingenieros forestales nofue tomada a la ligera y generó problemas con las instancias forestales<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!