10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La importancia global <strong>de</strong>l manejo forestal403tenencia es relativamente segura. Segundo, la tenencia sobre las tierrasforestales incluye el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cosechar y ven<strong>de</strong>r árboles. En otraspartes, particularmente en Asia, los po<strong>de</strong>rosos <strong>de</strong>partamentos forestalesfrecuentemente tratan a los <strong>bosques</strong> como fuentes <strong>de</strong> ingresos para elEstado, pero en México el papel <strong>de</strong>l Estado en los <strong>bosques</strong> es principalmenteregulador. Tercero, las comunida<strong>de</strong>s mexicanas ejercen un papelsignificativo y central en el manejo forestal. Incluso cuando el Estado regulaestrictamente el manejo forestal, las comunida<strong>de</strong>s mexicanas tienenresponsabilida<strong>de</strong>s centrales en supervisar la creación e implementación<strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> manejo forestal. Cuarto, el manejo comunitario mexicanose basa en estructuras <strong>de</strong> gobernanza local que recurrentemente sonrazonablemente representativas, <strong>de</strong>mocráticas y mucho más autónomas<strong>de</strong> la norma. 14 Establecido en la constitución mexicana y codificadoen la ley agraria, el ejido y las comunida<strong>de</strong>s agrarias proveen patronesreconocibles para la gobernanza comunitaria que ahora son parte <strong>de</strong>la cultura rural mexicana y con los que el Estado esta acostumbradoa interactuar. Como queda claro en otros capítulos <strong>de</strong> este volumen,estas condiciones han dado como resultado 533 a 740 o más empresasforestales manejadas por comunida<strong>de</strong>s que compiten exitosamenteen los mercados nacionales e internaciones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y productosma<strong>de</strong>rables con valor agregado y eso <strong>de</strong>muestra el potencial <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s rurales <strong>de</strong> mejorar progresivamente sus <strong>org</strong>anizacionesinternas y sus capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo forestal.La propiedad clara, los fuertes po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> manejo y los potencialesbeneficios significativos <strong>de</strong>l bosque transformaron las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>las comunida<strong>de</strong>s mexicanas, llevaron a ganancias en la conservación <strong>de</strong>lbosque y el <strong>de</strong>sarrollo rural, y generaron po<strong>de</strong>rosas motivaciones paralas comunida<strong>de</strong>s por involucrarse en la construcción <strong>de</strong> capital social<strong>de</strong> base. La experiencia mexicana sugiere que el manejo comunitarioen el resto <strong>de</strong>l mundo está perdiendo oportunida<strong>de</strong>s para aumentarla propiedad formal <strong>de</strong>l bosque por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, paramejorar los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s para manejar los <strong>bosques</strong>,y para aumentar los beneficios que las comunida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n obtener<strong>de</strong> sus <strong>bosques</strong> al permitirles seguir todos los procedimientos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la cosecha comercial <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y otros productos forestales <strong>de</strong> valor.Eventualmente, en la medida en que se <strong>de</strong>sarrollen los mercados paraservicios ambientales, estos beneficios <strong>de</strong>berían llegar a los propietarios<strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!