10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cambios en las coberturas <strong>de</strong> vegetación285Guerrero se dio en las coberturas tropicales (selvas caducifolias), comoresultado <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> áreas para gana<strong>de</strong>ría; mientrasque los <strong>bosques</strong> templados mostraron un incremento <strong>de</strong> su superficiereconvirtiendo las áreas originalmente agropecuarias en zonas <strong>de</strong> usoforestal. En síntesis, las Empresas Forestales Comunitarias <strong>org</strong>anizadasen asociaciones hacen uso <strong>de</strong> su actual cubierta forestal sin disminuirla,se preocupan por recuperar áreas <strong>de</strong> vocación forestal transformadas,mantienen absoluta soberanía sobre su territorio y por lo tanto resultanresilientes a procesos que los hacen social y económicamente vulnerables.Las anp, por otro lado, resultan susceptibles a las pérdidas <strong>de</strong> la cubiertaforestal original por expansión <strong>de</strong> las áreas agropecuarias, a pesar <strong>de</strong>los costos sociales y económicos por intentar mantener su estatus legalcomo áreas protegidas.DiscusiónProcesos <strong>de</strong> cambio (ejidos versus áreas naturales protegidas)Loa actores locales y sus activida<strong>de</strong>s asociadas comúnmente se hanconsi<strong>de</strong>rado como una <strong>de</strong> las mayores amenazas para conservar la diversidadbiológica y las coberturas <strong>de</strong> vegetación nativa (Lambin et al.,2001; Mangel et al., 1996). Sin embargo, los cambios en la cobertura <strong>de</strong>vegetación observados en los ejidos analizados muestran que el manejoforestal comunitario para extracción comercial <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no siempreda como resultado una pérdida permanente <strong>de</strong> cobertura forestal nativa(Vester y Navarro-Martínez, en este volumen, presentan a<strong>de</strong>másun análisis <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la tala sobre la diversidad y la estructura <strong>de</strong>lbosque en Quintana Roo).En las anp las coberturas <strong>de</strong> vegetación nativa tendieron a <strong>de</strong>crecer,mientras que las áreas con usos antropogénicos aumentaron. Esta situacióncontrastó con las ten<strong>de</strong>ncias registradas para los ejidos (Figura10.8, Apéndice 10.2). No obstante que la comparación estadística <strong>de</strong> lastasas <strong>de</strong> cambio no mostró diferencias significativas entre anp y ejidos,este resultado es relevante porque permite reconocer que tratándose<strong>de</strong> dos mo<strong>de</strong>los sustancialmente diferentes, ambos permiten mantenerlas coberturas <strong>de</strong> vegetación nativa. Las anp operan <strong>de</strong> acuerdo conlos lineamientos legales y las políticas <strong>de</strong> conservación prevalecientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!