10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en México417Capítulo 14El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>en México: veinte lecciones aprendidasy cuatro sen<strong>de</strong>ros para el futuroDavid Barton BrayComo lo han <strong>de</strong>jado claro los capítulos <strong>de</strong> este libro, el sector forestalcomunitario mexicano ha dado pasos históricos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 70. Hasta entonces,casi todas las comunida<strong>de</strong>s forestales mexicanas que producíanma<strong>de</strong>ra eran consi<strong>de</strong>radas como rentistas —las comunida<strong>de</strong>s simplemente“rentaban” sus <strong>bosques</strong> a taladores externos, ya fueran contratistaso concesionarios. El término <strong>de</strong> rentistas se refería a: 1) comunida<strong>de</strong>sque no participaban <strong>de</strong> ninguna manera en el proceso <strong>de</strong> extracción,frecuentemente ni siquiera como taladores, puesto que las compañíasexternas llevaban sus propios equipos; y 2) comunida<strong>de</strong>s que recibíansolo un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> monte establecido administrativamente, que estabapor <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra vendida al tacón.Des<strong>de</strong> los 70, comenzaron a emerger un gran número <strong>de</strong> efc, y elperiodo <strong>de</strong> concesiones llegó a su fin en los 80. Casi todas las comunida<strong>de</strong>sforestales tenían permitido ven<strong>de</strong>r su ma<strong>de</strong>ra y recibir el precio <strong>de</strong>mercado, no un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> monte establecido por el gobierno. En estesentido, <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> existir las comunida<strong>de</strong>s rentistas tradicionales con<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> monte. Sin embargo, el término rentista continua siendoutilizado en la actualidad para referirse a las comunida<strong>de</strong>s que ven<strong>de</strong>nsu ma<strong>de</strong>ra en pie (en teoría) por el valor <strong>de</strong> mercado completo, inclusosi no participan en el proceso <strong>de</strong> extracción o no forman una efcformal para hacerlo. Como sea, puesto que la explotación <strong>de</strong>l rentismoclásico es un paso histórico que ha sido superado en muchas áreas <strong>de</strong>[417]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!