10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 Introducción, historia y politicales creados por semarnap: pro<strong>de</strong>for, procymaf 8 y pro<strong>de</strong>plan, cuyopresupuesto se incrementó sustancialmente. Se creó a<strong>de</strong>más el Proyecto<strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> la Biodiversidad por Comunida<strong>de</strong>s Indígenas <strong>de</strong> losEstados <strong>de</strong> Oaxaca, Michoacán, y Guerrero, México (coinbio), entrecuyos objetivos se encuentra promover el mantenimiento <strong>de</strong> prácticas yla conservación <strong>de</strong> áreas, <strong>de</strong>cretadas por las comunida<strong>de</strong>s mismas. Lasreglas <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> pro<strong>de</strong>for y <strong>de</strong> pro<strong>de</strong>plan se modificaron buscandohacerlas más accesibles a las comunida<strong>de</strong>s forestales. pro<strong>de</strong>forincorporó algunas <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> procymaf en sus programas,como las <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la diversificación productiva. 9 Se han tomadomedidas para mejorar la calidad <strong>de</strong> los proveedores <strong>de</strong> servicios técnicosforestales, intentando dar cabida al trabajo interdisciplinario en laprestación <strong>de</strong> los servicios técnicos forestales.En 2004 resultaba prematuro evaluar la actuación <strong>de</strong> conafor,muchos <strong>de</strong> sus temas <strong>de</strong> agenda y trabajo eran expresión y resultado<strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que las <strong>org</strong>anizaciones campesinas forestales habíansostenido por años.Como insumos para un balance futuro nos parece importante mencionaralgunos <strong>de</strong> los retos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra perspectiva enfrentan lapolítica, las comunida<strong>de</strong>s y las empresas forestales en México:• el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> promoción y acompañamiento a lascomunida<strong>de</strong>s que participen en los programas gubernamentales <strong>de</strong>uso y manejo <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>;• el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos que permitan aminorar la crecientecompetencia <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> importación, a menudo subsidiados;• la existencia <strong>de</strong> financiamiento a<strong>de</strong>cuado y accesible para apoyarlas activida<strong>de</strong>s forestales;• la implementación <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> compra-venta <strong>de</strong> serviciosambientales que generen beneficios directos a los dueños <strong>de</strong> losterritorios que proveen dichos servicios, al tiempo que se respetensus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> gestión sobre los mismos;• el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mecanismos para <strong>de</strong>smotivar la emigración <strong>de</strong>regiones forestales, que priva a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus jóvenes y<strong>de</strong>teriora las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital social y las instituciones comunitariaspara el manejo <strong>de</strong> recursos colectivos;• la coordinación efectiva entre las políticas forestales y <strong>de</strong> conservación;y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!