10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388 Comparaciones globales y conclusionesvalor que tienen la ma<strong>de</strong>ra en el mercado (Hunt, 2002). Las concesionesforestales alteran la constitución e integridad <strong>de</strong> la vida social <strong>de</strong>las comunida<strong>de</strong>s forestales, incrementan la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia local <strong>de</strong> laeconomía <strong>de</strong>l efectivo y exacerba las tensiones sociales. Por ejemplo,las negociaciones <strong>de</strong> concesiones frecuentemente están restringidas aalgunos individuos clave quienes dañan la estructura general <strong>de</strong> tenenciaconsuetudinaria <strong>de</strong> la tierra a cambio <strong>de</strong> dinero contante y sonante(Liedtke, 1998).En la “ecosilvicultura,” el segundo mo<strong>de</strong>lo general <strong>de</strong> manejo comunitario,los grupos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s participan en proyectos <strong>de</strong> manejoforestal que incluyen cosechas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra a pequeña escala y empresas <strong>de</strong>procesamiento don<strong>de</strong> usan aserra<strong>de</strong>ros portátiles. Diversas ong <strong>de</strong> pngy donadores extranjeros proveen fondos para capacitar a estos grupos<strong>de</strong> poseedores <strong>de</strong> la tierra en operaciones <strong>de</strong> serrería y manejo silvícola,asegurándose que exista un plan <strong>de</strong> manejo forestal viable, y en algunoscasos cubren los costos <strong>de</strong> la certificación forestal. Actualmente, hay cerca<strong>de</strong> 200,000 hectáreas <strong>de</strong> bosque manejadas por más <strong>de</strong> 100 <strong>de</strong> estos proyectos(Liedtke, 1998; Foro <strong>de</strong> ecosilvicultura <strong>de</strong> png, 2002). El mo<strong>de</strong>loenfrenta problemas <strong>de</strong>bido al aislamiento <strong>de</strong> los grupos tribales entre sí y<strong>de</strong>l gobierno. A<strong>de</strong>más, el Estado mantiene gran influencia sobre las operacionesa gran escala y es renuente a dirigir recursos para la estrategia <strong>de</strong>manejo forestal orientado hacia la comunidad (Liedtke, 1998).ÁfricaEn África, varios <strong>de</strong> los más famosos proyectos <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> recursosforestales <strong>comunitarios</strong> se enfocan en el manejo cinegético en y alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> parques nacionales, como el campfire en Zimbabwe. Estosson parte <strong>de</strong> un movimiento más amplio dirigido por donadores haciala <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> la región(Ribot, 2002; Stone y D’Andrea, 2001, Western et al. ,1994).El interés en el manejo <strong>de</strong> matorrales y pastizales ha sido particularmenteagudo en el Sahel, 5 don<strong>de</strong> los actores coloniales, nacionalese internacionales han percibido durante mucho tiempo el avance <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sierto y la escasez <strong>de</strong> leña. En época precolonial, instituciones y jefestradicionales gobernaban el uso <strong>de</strong> los recursos comunes, pero lasautorida<strong>de</strong>s coloniales <strong>de</strong>clararon los <strong>bosques</strong> como dominio público einstituyeron burocracias <strong>de</strong> manejo forestal centralizadas y represivas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!