10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> retos <strong>de</strong> la certificación forestal113y la sociedad en su conjunto; el gobierno aportando apoyos parainfraestructura <strong>de</strong> caminos, servicios públicos, promoviendomercados y estableciendo una estrategia <strong>de</strong> capacitación; mientrasque la sociedad pagaría un precio premium por estos productoscertificados.3. Escasas ventas con precios atractivos. En un inicio la certificación fuepromovida como un mecanismo para obtener precios más elevadosen el mercado, sin embargo, aunque el mercado ha comenzado amostrar interés en la certificación, no se han logrado mejores precios.La falta <strong>de</strong> ventas ha provocado que algunas comunida<strong>de</strong>s involucradasen la certificación pierdan interés en renovar su certificado,cuestionen su significado, o bien, no continúen con el proceso. Enel caso <strong>de</strong> algunas efc que han aprovechado el certificado, el selloles dio efectivamente preferencia en el mercado y les ha obligado amejorar sus procesos productivos, como la clasificación y el secado<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y a conseguir crédito para capital <strong>de</strong> trabajo, lo cual esuna precondición para insertarse en el mercado. Pero las efc pequeñashan tenido experiencias diferentes. En Oaxaca, la comunidad<strong>de</strong> La Trinidad no comprendió por qué tenía que pagar lo que paraellos era una recompensa por su buen manejo; tampoco estuvo <strong>de</strong>acuerdo con la cláusula <strong>de</strong>l contrato que establecía que cualquierdisputa sería resuelta en Nueva York (Alatorre-Frenk, 2000). Al igualque muchos pequeños productores que no están viendo un beneficiodirecto por su compromiso con el buen manejo, La Trinidadtiene razón en cuestionar la certificación. Un informe reciente <strong>de</strong> laOrganización Internacional <strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>ras Tropicales (InternationalTropical Timber Organization, ITTO) confirmó estos temores: “Engeneral, los costos <strong>de</strong> la certificación suelen ser mucho mayores paralos productores primarios que para los procesadores. En contraste,los beneficios <strong>de</strong> la certificación, relacionados principalmente conel acceso a los mercados, suelen ser para quienes se encuentran alfinal <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción: los principales ganadores <strong>de</strong> la certificaciónforestal se encuentran lejos <strong>de</strong>l bosque, particularmente,en el caso <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> tropicales” (Atyi y Simula, 2002).4. Depen<strong>de</strong>ncia en apoyos externos para subsidiar los costos <strong>de</strong> certificación.De 1994 a 2000, muchos <strong>de</strong> los subsidios para la certificación<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s forestales provenían <strong>de</strong> fuentes internacionales,como las fundaciones Ford, Interamericana y MacArthur, así como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!