10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en México421exitosas aún más pequeñas montadas en estados forestales, esto sugiereque el potencial para la creación <strong>de</strong> nuevas efc está concentrado enpequeñas comunida<strong>de</strong>s, y que pocas comunida<strong>de</strong>s forestales gran<strong>de</strong>s notienen efc. Aquéllas que se están incorporando ahora son las que tienen<strong>bosques</strong> muy marginales, y los costos marginales <strong>de</strong> incorporar nuevascomunida<strong>de</strong>s serán altos.El procymaf ha i<strong>de</strong>ntificado tres problemas principales asociadoscon la intención <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> efc a otras comunida<strong>de</strong>sforestales mexicanas: 1) Las comunida<strong>de</strong>s carecen <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo otienen severos conflictos internos que les impi<strong>de</strong>n respon<strong>de</strong>r; 2) enla Mixteca <strong>de</strong> Oaxaca y otras regiones ha habido una amplia parcelación<strong>de</strong>l bosque que ha dado como resultado una “privatizaciónencubierta” <strong>de</strong>l bosque (a pesar <strong>de</strong> que esto no es necesariamente unabarrera para montar una efc); 3) en el norte <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l Pacífico <strong>de</strong>Oaxaca, hay pocos proveedores <strong>de</strong> servicios técnicos forestales (stf),que están siendo dominados por una fábrica <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra laminada<strong>de</strong> Puerto Escondido. El procymaf también ha <strong>de</strong>scubierto que lascomunida<strong>de</strong>s no necesariamente quieren manejar sus <strong>bosques</strong> parala producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. En áreas relativamente remotas (pero muyimpactadas por la migración) como la Mixteca oaxaqueña, hay pocosejemplos <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> manejados comunitariamente, y la gente muestrapoco interés en este concepto. Requiere consi<strong>de</strong>rables pláticas, visitasy capacitación antes <strong>de</strong> que las comunida<strong>de</strong>s comiencen a enten<strong>de</strong>r lai<strong>de</strong>a. Algunas comunida<strong>de</strong>s con buenos <strong>bosques</strong> comerciales tal vezno lleven a cabo nunca operaciones <strong>de</strong> extracción forestal, y en estecaso la estrategia <strong>de</strong>bería ser pasar directamente a sistemas <strong>de</strong> venta<strong>de</strong> servicios ambientales.Para el periodo 2001-2003 el procymaf <strong>de</strong>sarrolló estrategias queincluían un enfoque regional, un enfoque temático (diversificación),ecoturismo, recolección <strong>de</strong> resina, y embotellamiento <strong>de</strong> agua, así comoun énfasis en el financiamiento <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo, ayudando a lascomunida<strong>de</strong>s a pedir más proveedores <strong>de</strong> SFT, y fortalecer los equipostécnicos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s (Gerardo Segura, comunicación personal,2003). Como se señaló antes, también se ampliará a un total <strong>de</strong> 10 estadosen los próximos años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!