10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cambios en las coberturas <strong>de</strong> vegetación289la sociedad, al conservar la vegetación nativa y la funcionalidad <strong>de</strong> losecosistemas, pero también tienen un costo económico muy alto <strong>de</strong>rivado<strong>de</strong>l presupuesto nacional, ya que <strong>de</strong>mandan una inversión permanente.Mientras que algunos ejidos bien <strong>org</strong>anizados, que han logrado <strong>de</strong>sarrollarun buen manejo forestal, también pue<strong>de</strong>n conservar los <strong>bosques</strong>en el largo plazo, pero sin imponer los costos económicos al erario queimplican las anp. Éstas fueron concebidas como una responsabilidad<strong>de</strong>l gobierno, mientras que el manejo forestal comunitario surgió comoparte <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> por regir el manejo <strong>de</strong> susrecursos. De esta manera, y con base en el marco legal, este esquemaes un comanejo entre ejidos o comunida<strong>de</strong>s y el gobierno (Klooster,2000), siendo este último el responsable <strong>de</strong> establecer la regulaciónpara el manejo y la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Así, las anp y los ejidos forestales<strong>org</strong>anizados, son dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> manejo y conservación <strong>de</strong> lascoberturas <strong>de</strong> vegetación nativa, notablemente distintos, en cuanto a lainversión financiera y el flujo <strong>de</strong> beneficios.La inversión económica en las anp proviene básicamente <strong>de</strong> fondosgubernamentales, mientras que la mayor parte <strong>de</strong>l capital que los ejidosforestales invierten en sus <strong>bosques</strong>, provienen <strong>de</strong> las efc, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>lmismo bosque. Así, la viabilidad financiera <strong>de</strong> las anp <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lapolítica <strong>de</strong> conservación por parte <strong>de</strong> gobierno, está sujeta a múltiplespresiones y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las finanzas estatales y nacionales. Las anp tambiénse sostienen <strong>de</strong> manera sustancial <strong>de</strong> fondos internacionales, lo quehace en<strong>de</strong>ble su permanencia. En contraste, las acciones <strong>de</strong> conservación<strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en los ejidos con manejo forestal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente <strong>de</strong>la viabilidad financiera <strong>de</strong> sus efc (véase Antinori, en este volumen). Porotra parte, en las anp, dado que los esfuerzos por incluir a la gente localaún es una meta en proceso, el flujo <strong>de</strong> beneficios sociales y económicos alas comunida<strong>de</strong>s es incipiente. Sin embargo, los beneficios son múltiples ysustanciales en los casos don<strong>de</strong> hay un control comunitario y un manejoforestal exitoso (Antinori, 2000; Negreros-Castillo et al., 2000).De acuerdo con este estudio, el potencial para la conservación <strong>de</strong>coberturas <strong>de</strong> bosque y <strong>de</strong> otra vegetación nativa fue equivalente en lasanp y los ejidos con manejo forestal comunitario. La situación financieray el flujo <strong>de</strong> beneficios son menos inciertos en los ejidos con manejoforestal <strong>org</strong>anizado, que en las anp. Con base en esto, consi<strong>de</strong>ramos queel manejo forestal comunitario se <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rar explícitamente enlas políticas públicas como una estrategia adicional <strong>de</strong> conservación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!