10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 Procesos sociales y silvicultura comunitariacortar. A<strong>de</strong>más, los grupos respetaron el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> tala y cortaron árbolessólo <strong>de</strong> los lotes que les habían sido asignados.La <strong>de</strong>sviación sistemática <strong>de</strong> las reglas ocurrió en aquellas fases<strong>de</strong>l aprovechamiento que requerían el uso <strong>de</strong> bienes colectivos. Encontraste con los grupos <strong>de</strong> Caoba, cada grupo en Petcacab removiólos árboles que les habían sido asignados y aserraron su ma<strong>de</strong>ra paraven<strong>de</strong>rla posteriormente. En un intento por evitar un escenario <strong>de</strong> accesoabierto en don<strong>de</strong> los grupos individuales pudieran maximizar susintereses económicos a expensas <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los ejidatarios, los lí<strong>de</strong>res<strong>de</strong> los grupos establecieron un sistema <strong>de</strong> cuotas para cubrir los gastos<strong>de</strong> mantenimiento y reparación <strong>de</strong>l aserra<strong>de</strong>ro y otra maquinaria <strong>de</strong> lacomunidad, como los arrastradores <strong>de</strong> troncos. Usando el tabuladoranual, los lí<strong>de</strong>res usaron una cédula <strong>de</strong> pagos basada en el número <strong>de</strong>metros cúbicos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra transportada o los pies tabla aserrados. <strong>Los</strong>grupos tenían que pagar 50% al principio <strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong> cosechapara establecer un fondo colectivo que cubriera la mayor parte <strong>de</strong> loscostos para todos los grupos. Debían dar la fracción restante <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>ven<strong>de</strong>r su ma<strong>de</strong>ra. Mientras que la mayoría <strong>de</strong> los grupos contribuyeronpor lo menos con parte <strong>de</strong> sus cuotas, algunos individuos que vendieronaltos volúmenes <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no lo hicieron.Patrones similares <strong>de</strong> abandono emergieron en relación con elmantenimiento <strong>de</strong> los caminos secundarios forestales. Durante el 2000,en diversos puntos a lo largo <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> acceso se hicieron bachesen don<strong>de</strong> se dificultaba el transporte <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> trabajo hacia yfuera <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> corte. <strong>Los</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los grupos intentaron llegar aun acuerdo para reparar el camino pero fueron incapaces <strong>de</strong> establecerresponsabilida<strong>de</strong>s financieras y <strong>de</strong> trabajo antes <strong>de</strong> que comenzara latemporada <strong>de</strong> aprovechamiento. El camino continuó <strong>de</strong>teriorándose,y algunos grupos se vieron forzados a usar un camino alternativo paratransportar su ma<strong>de</strong>ra al aserra<strong>de</strong>ro, a lo que se unió la llegada prematura<strong>de</strong> las lluvias. Igualmente importante, el mal estado <strong>de</strong>l camino redujola eficiencia <strong>de</strong>l aprovechamiento. El incumplimiento crónico tambiénsurgió con respecto al mantenimiento <strong>de</strong> los viveros <strong>de</strong> árboles y a lareforestación <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> corte.En el análisis <strong>de</strong> los diferentes grados <strong>de</strong> cooperación en Caoba yPetcacab, surge la siguiente pregunta: ¿por qué Caoba cooperó <strong>de</strong> maneramás efectiva que Petcacab si en este último ejido había mayoresincentivos económicos para seguir las reglas acordadas colectivamente?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!