10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

328 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitarioomite <strong>de</strong> la medida la presencia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cosecha <strong>de</strong> hongospuesto que su mercado se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> manera sustancial durante losdiez años previos al estudio.Análisis cuantitativoEvaluación econométrica <strong>de</strong> la integración vertical<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sEl análisis <strong>de</strong> regresión econométrica se utiliza para probar el efecto <strong>de</strong>las variables antes <strong>de</strong>scritas en la propensión <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s haciala integración vertical. El análisis <strong>de</strong> regresión mi<strong>de</strong> cómo las variables<strong>de</strong>pendientes, en este caso la integración vertical, varían <strong>de</strong> acuerdocon indicadores in<strong>de</strong>pendientes, tales como las características <strong>de</strong> unacomunidad o <strong>de</strong> sus recursos. El mo<strong>de</strong>lo logit or<strong>de</strong>nado consi<strong>de</strong>ra sujetosque enfrentan una <strong>de</strong>cisión con más <strong>de</strong> dos alternativas que tienen unor<strong>de</strong>n natural. Se aplica en este contexto para analizar estadísticamentelos efectos <strong>de</strong> estas variables in<strong>de</strong>pendientes con la probabilidad <strong>de</strong> queuna comunidad esté en cualquiera <strong>de</strong> los cuatro niveles <strong>de</strong> integración<strong>de</strong>scritos. 8<strong>Los</strong> resultados se presentan en la figura 11.2 en términos <strong>de</strong> sus efectosmarginales sobre la probabilidad <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> integración particular.Para cada nivel, las barras muestran el cambio medio en la probabilidad<strong>de</strong> estar en un nivel si la variable in<strong>de</strong>pendiente se incremente en unaunidad, manteniendo el resto <strong>de</strong> las variables constantes.El mo<strong>de</strong>lo explica claramente los niveles más altos y más bajos <strong>de</strong> integración,es <strong>de</strong>cir, los grupos <strong>de</strong> árbol en pie y <strong>de</strong> productos secundarios,como pue<strong>de</strong> verse en los efectos marginales generalmente más altos paraestos grupos entre las variables in<strong>de</strong>pendientes. Como ya se mencionó, laexperiencia mecánica reduce la probabilidad <strong>de</strong> ser una comunidad queven<strong>de</strong> árbol en pie e incrementa la probabilidad <strong>de</strong> estar en cualquiera<strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> mayor integración. La historia <strong>de</strong>l periodo <strong>de</strong> concesiones,que incrementa el capital social, reduce la probabilidad <strong>de</strong> estaren un nivel <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> árbol en pie o <strong>de</strong> materia prima e incrementala probabilidad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r ma<strong>de</strong>ra aserrada o productos secundarios oterminados. La existencia previa <strong>de</strong> extracción y venta <strong>de</strong> productosforestales no industriales, el tamaño <strong>de</strong>l bosque y la calidad comercial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!