10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Integración vertical <strong>de</strong> las empresas forestales327estaban disponibles cuando en 1986 se les permitió a las comunida<strong>de</strong>sintegrarse tendría un efecto positivo esperado en las ten<strong>de</strong>ncias a laintegración. Segundo, disminuye la cantidad <strong>de</strong> inversiones específicasque tiene que hacer un contratista externo en la comunidad, facilitandoasí la transacción comercial. Por lo tanto, un incremento en la reservainicial <strong>de</strong> caminos, medido como reserva existente en 1986, estimularíala contratación. Es necesario un análisis empírico para <strong>de</strong>terminar cuál<strong>de</strong> las dos ten<strong>de</strong>ncias es más fuerte.Mercados previos <strong>de</strong> otros productos forestalesUna última variable clave consi<strong>de</strong>rada en nuestro mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sectorforestal comunitario es la existencia previa <strong>de</strong> mercados <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>rano industrial (como leña) y <strong>de</strong> productos forestales no ma<strong>de</strong>rables.Por el grado en que el crecimiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no industrial y los productosforestales no ma<strong>de</strong>rables pue<strong>de</strong>n separarse <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>ma<strong>de</strong>ra, no <strong>de</strong>beríamos observar ninguna relación. Sin embargo, lasincertidumbres y la dificultad <strong>de</strong> monitorear las prácticas <strong>de</strong> manejo<strong>de</strong>l aprovechamiento pue<strong>de</strong>n hacer inviable la contratación <strong>de</strong> serviciosexternos. Cuando se incrementa la recolección <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no-industrialy <strong>de</strong> productos no-ma<strong>de</strong>rables, pue<strong>de</strong> aumentar la importancia <strong>de</strong>lmonitoreo y <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l aprovechamiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Por lo tanto,suponiendo que el aprovechamiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra afecta el suministro <strong>de</strong>estos otros productos forestales, uno esperaría una relación positivaentre la existencia <strong>de</strong> estos mercados y la integración vertical, como seindica en el cuadro 11.1.<strong>Los</strong> datos <strong>de</strong>l estudio contienen información sobre una variedad <strong>de</strong>productos forestales vendidos por individuos o grupos en cada unidad<strong>de</strong> observación (comunidad o grupo <strong>de</strong> trabajo). Esto incluye leña paracombustible, carbón, ma<strong>de</strong>ra para uso doméstico, hongos y “otra” categoría.Se cuentan solamente mercados que existían antes <strong>de</strong> la integraciónvertical para que no se confunda con los efectos <strong>de</strong> la integraciónvertical en la producción <strong>de</strong> estos productos. Se introdujo una variableficticia que toma el valor <strong>de</strong> “1” si había existido algún mercado durantemás <strong>de</strong> diez años en la unidad <strong>de</strong> observada, y “0” en los otros casos. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!