10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitario6. Este presi<strong>de</strong>nte fue asesinado en 1986, lo que significa que la empresaforestal ha sido capaz <strong>de</strong> sobrevivir la pérdida <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r carismático.7. <strong>Los</strong> aranceles <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong> los productos forestales entre Canadá, EstadosUnidos y México fueron eliminadas en 2003. Sin embargo, antes <strong>de</strong>l tlc, losaranceles <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong> los productos forestales entre Canadá y EstadosUnidos eran virtualmente cero (cemda et al., 2002). Por otro lado, Méxicoconservaba aranceles <strong>de</strong> 15 a 20%, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l producto (pef, 2001). Apartir <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong>l tlc, todavía existen diferencias en aranceles, pero sonmucho menores. México acordó eliminar restricciones cuantitativas en favor<strong>de</strong> cuotas con tasa <strong>de</strong> aranceles, que permiten que se importe cierta cantidad<strong>de</strong>l producto. Si la cuota es excedida, a las importaciones restantes <strong>de</strong>l productose les impone cierto arancel. La reducción promedio <strong>de</strong> aranceles <strong>de</strong> parte<strong>de</strong> México, en ma<strong>de</strong>ra y en productos forestales, ha sido significativa. Para1998, los aranceles por parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l tlc fueron los siguientes:11.32% <strong>de</strong> México, 3.88% <strong>de</strong> Canadá y 1.4% <strong>de</strong> Estados Unidos.8. La crisis es, obviamente, un factor importante para explicar esta caída, perotambién hay que reconocer el efecto <strong>de</strong> otros factores, como el ingreso<strong>de</strong> productos forestales más baratos <strong>de</strong> Chile, Canadá y Estados Unidos,<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong>l tlc y <strong>de</strong> otros tratados <strong>de</strong> libre comercio.9. Un bosque exce<strong>de</strong>ntario es uno cuya tasa <strong>de</strong> cosecha pue<strong>de</strong> ser potencialmentemás elevada que la tasa <strong>de</strong> rendimiento sostenido a largo plazo.10. <strong>Los</strong> costos promedio <strong>de</strong> tala en México son $24.60/m 3 dólares; en Chile,son <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> $15.60 dólares y en Brasil, <strong>de</strong> aproximadamente $18.50(año base = 2000).11. La proporción promedio <strong>de</strong> aserrado con el aserra<strong>de</strong>ro viejo (1990 a 1997)era <strong>de</strong> 59%, mientras que, con el nuevo aserra<strong>de</strong>ro, esta proporción mejoróligeramente a 61%.12. La certificación fue ot<strong>org</strong>ada en febrero <strong>de</strong> 2003, con algunas restricciones.13. Disponibilidad alcanzada cuando el bosque está totalmente regulado yproduce el rendimiento máximo.BibliografíaAlatorre-Frenk, G. 2000. La construcción <strong>de</strong> una cultura gerencial <strong>de</strong>mocráticaen las empresas forestales comunitarias. <strong>Mexico</strong> City: Casa Juan Pablos,Procuraduría Agraria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!