10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La importancia global <strong>de</strong>l manejo forestal387Papúa Nueva GuineaPapúa Nueva Guinea (png) posee una <strong>de</strong> las áreas más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> selvaen el mundo. Estos antiguos <strong>bosques</strong> también son importantes para los 5millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> este país con más <strong>de</strong> 700 culturas indígenas, que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> para satisfacer sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsistenciay <strong>de</strong>sarrollo. <strong>Los</strong> <strong>bosques</strong> también son una fuente <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong> las exportaciones. La constitución <strong>de</strong> png reconoce lapropiedad comunal <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>, y 97% <strong>de</strong> su territorio esposeído consuetudinariamente por grupos tradicionales, clanes, linajeso familias (Liedtke, 1998; Turia, 2001). Aun cuando la constitución <strong>de</strong>png y su legislación forestal parecen proveer una sólida base legal a los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los posesores, la constitución también da responsabilidadsobre el manejo <strong>de</strong> los recursos naturales al Estado, quien retiene po<strong>de</strong>rsustancial para pasar por encima <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sobre la tierra (Lynchy Talbott, 1995).El manejo forestal en png respon<strong>de</strong> a dos mo<strong>de</strong>los básicos: uno <strong>de</strong>concesiones con compensación a las comunida<strong>de</strong>s, y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>manejo comunitario en el que las comunida<strong>de</strong>s están involucradas másdirectamente con el manejo forestal y su uso. En el primer mo<strong>de</strong>lo,que es el que predomina, las compañías extranjeras son los principalesactores <strong>de</strong> la tala forestal. Sin embargo, un reporte <strong>de</strong> 1989 <strong>de</strong>scribióuna situación <strong>de</strong> extendida “<strong>de</strong>lincuencia” entre los concesionarios,con corrupción, amplia violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los posesores y<strong>de</strong>vastación ambiental (Liedtke, 1998; Forum ecoforestal <strong>de</strong> png, 2002;Turia, 2001). En el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> concesiones, los posesores <strong>de</strong> concesionesven<strong>de</strong>n sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> tala a largo plazo a la autoridad forestal <strong>de</strong>png, quien ot<strong>org</strong>a permisos <strong>de</strong> extracción forestal a compañías ma<strong>de</strong>reras.Actualmente, 6.1 millones <strong>de</strong> hectáreas están bajo un régimen<strong>de</strong> permisos ot<strong>org</strong>ados a 42 compañías ma<strong>de</strong>reras, con una moratoria<strong>de</strong> nuevas concesiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2000 (Hunt, 2002).<strong>Los</strong> acuerdos <strong>de</strong> concesión excluyen usos alternativos <strong>de</strong>l bosquedurante periodos <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> 35 años, y por lo tanto “la participación<strong>de</strong> la comunidad en la forestría está limitada al requerimiento <strong>de</strong> quelos propietarios <strong>de</strong> la tierra sean incorporados antes <strong>de</strong> que transfieranel control <strong>de</strong> sus recursos forestales al Estado” (Hunt, 2002;iii). Las gananciaseconómicas <strong>de</strong> tales concesiones son muy bajas. <strong>Los</strong> <strong>de</strong>rechosque van a los posedores <strong>de</strong> la tierra son <strong>de</strong> sólo 6%, o máximo 12% <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!