10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitariobasadas en el parentesco o en la costumbre con <strong>org</strong>anizaciones basadasen los <strong>de</strong>rechos y las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos en una <strong>de</strong>mocracialiberal (A<strong>de</strong>lman y Morris, 1967).Un argumento que <strong>de</strong>be ser explorado en el análisis empírico esque el impacto en el periodo <strong>de</strong> las concesiones sobre el patrón <strong>de</strong> integraciónvertical va más allá <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una reserva <strong>de</strong> capitalfísico o humano en las comunida<strong>de</strong>s. La hipótesis es que la experienciaen el periodo <strong>de</strong> las concesiones politizó a las comunida<strong>de</strong>s y cambiósu expectativa sobre la extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en sus <strong>bosques</strong>, lo cualcontribuyó a formar el capital social necesario para <strong>org</strong>anizar y formaruna empresa forestal comunitaria.De esta experiencia también resultaron hipótesis alternativas. Conmayor infraestructura <strong>de</strong> capital físico, los concesionarios pudieronhaber estimulado a las comunida<strong>de</strong>s para hacerse cargo <strong>de</strong> las operacionespor sus menores costos para ponerlos en marcha. Sin embargo,también pudieron haber atraído más fácilmente los servicios privadosque pagarían mayores precios por un acceso más fácil y convenientea las áreas <strong>de</strong> corta. Esta hipótesis se prueba empíricamente al incluirvariables al capital social y humano, distintas a las variables <strong>de</strong> las concesiones,que acumularían efectos <strong>de</strong> capital social adicionales. Por último,cualquier efecto positivo para la integración vertical en las comunida<strong>de</strong>spodría confundirse con los <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> mayor calidad, puesto que losconcesionarios tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> escoger tierras forestales <strong>de</strong>alta calidad y localida<strong>de</strong>s más convenientes para sus fábricas <strong>de</strong> pulpao aserra<strong>de</strong>ros. El análisis econométrico también controla estas posiblesinfluencias.Capacida<strong>de</strong>s mecánicasUn impedimento natural <strong>de</strong> la industria forestal comunitaria es la falta<strong>de</strong> capacidad especializada en este tipo <strong>de</strong> trabajo. Parte <strong>de</strong>l presenteargumento es que la industria comunitaria está asociada con la provisión<strong>de</strong> empleos para los resi<strong>de</strong>ntes locales. Por ejemplo, la mayoría<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que ven<strong>de</strong>n árbol en pie incluían en sus contratoscláusulas sobre la generación <strong>de</strong> empleos a nivel local. Aquí se planteala hipótesis <strong>de</strong> que las comunida<strong>de</strong>s que cuentan con miembrosexperimentados en la industria forestal tendrán un acceso más fácilal mercado y se integraran más, llevando a una relación positiva la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!