10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 Ecología y cambio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sueloLas figuras 9.4 y 9.5 ilustran claramente la importancia <strong>de</strong> las tasas<strong>de</strong> crecimiento. Una ecounidad formada hace 40 años produjo árbolescon dap <strong>de</strong> entre 13 y 32 centímetros. Si estos árboles van a alcanzar susdiámetros <strong>de</strong> tala en otros 35 años, sus tasas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>ben serentre 0.66 y 1.2 centímetros anuales. Esto <strong>de</strong>bería ser posible, <strong>de</strong> acuerdocon los datos sobre las tasas <strong>de</strong> crecimiento mostrados en esta sección.En menor escala, el manejo pue<strong>de</strong> ser más preciso mediante el mapeoy monitoreo <strong>de</strong> ecounida<strong>de</strong>s, adaptando así los inventarios forestalesal mosaico forestal. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> árboles juveniles potencialestambién pue<strong>de</strong> conducir a medidas específicas <strong>de</strong> manejo, por ejemplo,liberando selectivamente estos árboles potenciales y aumentando, conello, su tasa <strong>de</strong> crecimiento.Estas recomendaciones se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong>manejo forestal actuales, los cuales consi<strong>de</strong>ramos que, en general,concuerdan con la dinámica <strong>de</strong>l ecosistema. Se tendrán que hacerajustes cuando se tomen en consi<strong>de</strong>ración limitaciones <strong>de</strong> caráctersocial y económico.NotasNota <strong>de</strong>l autor: Durante nuestras múltiples discusiones con Patricia Negreros Castillo,hemos aprendido mucho <strong>de</strong> la caoba y <strong>de</strong> su silvicultura, lo cual agra<strong>de</strong>cemosprofundamente. También los comentarios <strong>de</strong> Laura Snook fueron <strong>de</strong> gran valorpara mejorar este texto. Sin embargo, hacemos énfasis en que las opinionesexpresadas en este capítulo son responsabilidad única <strong>de</strong> los autores.1. Dap o diámetro a la altura <strong>de</strong>l pecho es el diámetro <strong>de</strong>l tronco <strong>de</strong> un árbolmedido a 1.30 metros <strong>de</strong>l suelo. Ésta es una medida estándar utilizadapor los forestales para estimar el volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en un bosque y losincrementos en el crecimiento.2. Años semilleros son años en que todos los árboles <strong>de</strong> una especie producenabundantes frutos. Estos años ocurren cada 3 a 7 años, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> laespecie. Para la caoba no se conoce bien esta periodicidad, en parte porqueestá enmascarada por una producción anual <strong>de</strong> algunos frutos.3. Las epífitas son plantas que crecen sobre otras, sin dañarlas. Están adaptadas acrecer en este ambiente limitado <strong>de</strong> recursos y generalmente crecen muy lentamente.Son indicadoras <strong>de</strong> árboles viejos y <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> bien conservados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!