10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevas estrategias <strong>org</strong>anizativas179En comparación con Santa Marta, Canelas tiene menos posibilida<strong>de</strong>spara el <strong>de</strong>sarrollo futuro <strong>de</strong> la comunidad como conjunto. Ya nofunciona realmente como unidad agregada. Cada anexo es responsable<strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>sarrollo y los anexos con más ma<strong>de</strong>ra son reacios asubsidiar a los más pobres. En muchos <strong>de</strong> los anexos individuales, losproyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo están basados, en gran medida, en estrategias<strong>de</strong> inversión económica <strong>de</strong> comuneros individuales. Por ejemplo, uncomunero usó sus relaciones sociales y aprovechó sus ganancias <strong>de</strong>rivadas<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra para establecer una fábrica <strong>de</strong> cajas en un pueblovecino. No resulta claro si este control individual <strong>de</strong> la mayor parte<strong>de</strong> los beneficios provenientes <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra genera beneficios para elanexo en su conjunto.Ambas comunida<strong>de</strong>s agrarias han formado pequeñas unida<strong>de</strong>s<strong>org</strong>anizadas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> la comunidad como conjunto.Ambas continúan manejando sus <strong>bosques</strong> con un único plan <strong>de</strong> manejo.Sin embargo, Canelas, al parcelar informalmente sus <strong>bosques</strong>, haindividualizado <strong>de</strong> manera significativa los intereses <strong>de</strong> los miembros<strong>de</strong> la comunidad sobre los recursos. Asigna la mayoría <strong>de</strong> los beneficiosdirectos a posesores individuales, haciendo más difícil <strong>de</strong>stinarlos recursos poseídos por la comunidad al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comunidady dañan potencialmente el apoyo a <strong>de</strong>cisiones para apoyar un manejoefectivo <strong>de</strong>l bosque como un conjunto. En contraste, la estrategia <strong>de</strong>Santa Marta fortalece a una comunidad <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> los recursoscolectivos y ayuda a asegurar que los miembros mantengan interés enel manejo sostenible.La certificación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra<strong>Los</strong> problemas actuales en el sector silvícola <strong>de</strong> Durango han fomentadoen los últimos tres años alianzas inusuales en el sector. <strong>Los</strong> productores,los industriales <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra, y las autorida<strong>de</strong>s estatales se han reunidoun intento por obtener la certificación <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra por parte <strong>de</strong>l ConsejoCivil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, una entidad <strong>de</strong> certificaciónin<strong>de</strong>pendiente acreditada por SmartWood y el Forest StewardshipCouncil (fsc, por sus siglas en inglés). 8 <strong>Los</strong> dueños <strong>de</strong>l bosque quepreten<strong>de</strong>n obtener la certificación <strong>de</strong>l fsc <strong>de</strong>ben satisfacer diez grupos<strong>de</strong> principios y criterios que están relacionados con temas <strong>de</strong> tenencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!