10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186 Procesos sociales y silvicultura comunitaritinúan siendo manejados como unida<strong>de</strong>s ecológicas, en el largo plazoel manejo coherente e integrado pue<strong>de</strong> enfrentar mayores presiones <strong>de</strong>fragmentación en el sistema <strong>de</strong> anexos <strong>de</strong> Canelas.La certificación <strong>de</strong>l bosque busca promover <strong>de</strong> manera explícitala participación a través <strong>de</strong> intereses relevantes en el manejo <strong>de</strong>lbosque y la distribución <strong>de</strong> sus diversos beneficios. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> losbeneficios que buscan los participantes en la certificación (la posibilidad<strong>de</strong> precios más altos y mercados más seguros, mejorías en elmanejo <strong>de</strong>l bosque estimulado por el proceso <strong>de</strong> certificación, y laspotenciales ventajas <strong>de</strong> mercado por proveer productos <strong>de</strong> alta calidady ambientalmente sostenibles), existen también otros beneficios<strong>de</strong> la certificación forestal. El proceso <strong>de</strong> certificación promueve unamayor transparencia y contabilidad en cada uno <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>producción, procesamiento y comercialización, haciendo posible paralos propietarios <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> Durango apren<strong>de</strong>r sobre y mejorarpotencialmente su posición en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.A<strong>de</strong>más, la certificación en Durango está promoviendo un grado <strong>de</strong>coordinación y colaboración sin prece<strong>de</strong>ntes entre actores bastantediversos en el sector <strong>de</strong> la silvicultura. Para tener una oportunidad<strong>de</strong> obtener beneficios sostenidos, la certificación en Durango requierela colaboración entre estos actores: los ejidatarios, los comuneros ylos propietarios privados, quienes <strong>de</strong>ben controlar directamente lastierras forestadas; la industria ma<strong>de</strong>rera, cuya parte en la “ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>custodia” también <strong>de</strong>be ser certificada para la comercialización; ylos oficiales <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l estado, quienes pue<strong>de</strong>n ayudar a cubrirlos altos costos <strong>de</strong> la certificación y proveer otras formas <strong>de</strong> políticasambientales <strong>de</strong> apoyo.Sin embargo, la promesa <strong>de</strong> la certificación en Durango actualmenteparece ser exactamente eso: una promesa <strong>de</strong> que satisfacería las necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus participantes y la necesidad <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> manejar sosteniblementelos <strong>bosques</strong>. <strong>Los</strong> participantes campesinos, <strong>de</strong> la industria, y<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l estado en el proceso, están invirtiendo su poco tiempoy recursos en la certificación <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra con la esperanza <strong>de</strong> que losayudará a abordar sus problemas en la silvicultura. La certificación reconoceel papel central que tiene el mercado global en la actualidad encómo son manejados los <strong>bosques</strong> y representa un esfuerzo por ayudara los productores <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l globo a competir en el mercado <strong>de</strong> maneramás efectiva. Debe verse si la colaboración sin prece<strong>de</strong>ntes entre estos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!