10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

318 La economía <strong>de</strong>l manejo forestal comunitariono-ma<strong>de</strong>rables <strong>de</strong>l bosque que son afectados por el aprovechamiento <strong>de</strong>ma<strong>de</strong>ra, don<strong>de</strong> estas prácticas son difíciles <strong>de</strong> supervisar? Una compañíaexterna <strong>de</strong> extracción o procesamiento también consi<strong>de</strong>ra los costos <strong>de</strong>establecer un contrato con una comunidad, tales como la incertidumbre<strong>de</strong>l acuerdo <strong>de</strong> producción que requeriría la renegociación <strong>de</strong>l contratoa la mitad <strong>de</strong> la producción, <strong>de</strong>spués que ha hecho inversiones específicasal contrato. Al analizar los costos <strong>de</strong> transacción <strong>de</strong> la silviculturacomunitaria <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse el contexto socio- legal (Goldberg, 1979).Las empresas externas que invierten en los <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>sno pue<strong>de</strong>n integrarse a la propiedad <strong>de</strong>l bosque puesto que la estructuraagraria da a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rechos sobre las tierras forestales queno son comerciables. Sería difícil convencer a un inversionista privado<strong>de</strong> que construyera un aserra<strong>de</strong>ro en tierra comunitaria, puesto que,<strong>de</strong>bido a los costos <strong>de</strong> transporte, ese aserra<strong>de</strong>ro sería específico parael bosque comunitario <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores. De hecho, en la medida enque se expandieron los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s para comercializarsus recursos, fueron <strong>de</strong>smantelados los aserra<strong>de</strong>ros privados localizadoscerca <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong> específicos (Antinori, 2000).Con respecto a los costos <strong>de</strong> transacción <strong>de</strong> los contratos entre comunida<strong>de</strong>sy empresas privadas, la integración vertical en la extracción y elprocesamiento podría permitir que los administradores <strong>de</strong> la comunidadcontrolaran las operaciones forestales en función <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong> lacomunidad más allá <strong>de</strong>l pago por el material. La integración vertical damayor control unificado sobre la <strong>org</strong>anización en la producción <strong>de</strong> lama<strong>de</strong>ra, lo que incluye la coordinación general <strong>de</strong> las prácticas técnicas,el flujo <strong>de</strong> trabajo, las prácticas <strong>de</strong> empleo y el fluido <strong>de</strong> fondos segúnlos objetivos <strong>de</strong> la comunidad en su conjunto. A<strong>de</strong>más, se argumentaque en la medida en que las comunida<strong>de</strong>s se vuelven más capaces <strong>de</strong>producir bienes ma<strong>de</strong>rables, eligen mayores grados <strong>de</strong> control sobrela ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción, don<strong>de</strong> tanto los costos <strong>de</strong> transacción comolas capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad explican el patrón <strong>de</strong> las inversiones<strong>de</strong> una comunidad en la industria <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Parece posible dirigirel manejo a través <strong>de</strong> la integración o la no-integración, mediante loscontratos por árbol en pie, las comunida<strong>de</strong>s intercambian el acceso ala ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s por trabajos y bienes públicos. De las16 comunida<strong>de</strong>s que ven<strong>de</strong>n árbol en pie en la muestra, nueve teníancláusulas <strong>de</strong> contrato con las empresas privadas que establecían queéstas darían empleos a los miembros <strong>de</strong> la comunidad y cinco tenían

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!