10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 Introducción, historia y políticaDebido al gran número <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong> en México, haypotencial para un <strong>de</strong>sarrollo dinámico y continuo <strong>de</strong> la certificación,siempre que le brin<strong>de</strong> a las comunida<strong>de</strong>s el apoyo necesario. El ccmssinformó que en el año 2002 <strong>de</strong> los 34 solicitantes <strong>de</strong> apoyo gubernamentala la Comisión Nacional Forestal (conafor) para pagar los costos <strong>de</strong>certificación (Madrid y Chapela, 2002), sólo 14 iniciaron el proceso <strong>de</strong>certificación. Un estudio posterior <strong>de</strong>l ccmss en ocho estados forestales 3i<strong>de</strong>ntificó un potencial <strong>de</strong> certificación en 824 <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong>con niveles <strong>de</strong> producción que fluctuaban entre 1,730 y 23,000 metroscúbicos anuales (Cao Romero y Mondragón, 2002); sin embargo, reconocieronque los niveles <strong>de</strong> producción y <strong>org</strong>anización <strong>de</strong> la mayoríaprobablemente no justifiquen los costos <strong>de</strong> certificación. Es difícil haceruna estimación realista <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s con potencial <strong>de</strong> certificacióndado que no existen estadísticas actualizadas ni bases <strong>de</strong> datos accesiblespara todo el país. Otros estudios han brindado cifras muy variables <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s productoras <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con potencial para la certificación:entre 54 y 324, divergiendo en su nivel <strong>de</strong> <strong>org</strong>anización y en su base <strong>de</strong>recursos (Madrid, 1993; semarnap, 1995:25).Diversos expertos consi<strong>de</strong>ran que en la próxima década es factibleque aumente el número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s interesadas en la certificación,pero no así el número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s que realmente alcancen la certificación,puesto que la mayoría <strong>de</strong> las efc consolidadas y con mayorexperiencia ya están incluidas en este proceso. Esta ten<strong>de</strong>ncia empieza aser evi<strong>de</strong>nte (figura 4.1). Todas estas comunida<strong>de</strong>s requieren incentivosy un seguimiento cercano para mejorar la calidad <strong>de</strong>l manejo forestal yel funcionamiento <strong>de</strong> su <strong>org</strong>anización comunitaria. Por ello es fundamental<strong>de</strong>sarrollar proyectos paralelos que i<strong>de</strong>ntifiquen a los <strong>bosques</strong><strong>comunitarios</strong> listos para la certificación, así como aquellos interesadospero que aún requieren <strong>de</strong> acompañamiento para alcanzar esa meta. Lafigura 4.2 muestra que en solo seis estados se han incorporado efectivamenteefc y predios privados al proceso <strong>de</strong> certificación forestal; sinembargo, el ccmss (2003) registró el interés <strong>de</strong> numerosas efc en otrostres estados, para quienes los altos estándares y costos <strong>de</strong> la certificaciónles hizo difícil continuar con el proceso.Como hemos señalado, las ventas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra certificada han sido <strong>de</strong>poco volumen y no han recibido precios más elevados. No obstante, existensuficientes señales que sugieren que la certificación podría aumentarsi se instrumenta una estrategia <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> mercado. Noram <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!