10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

428 Comparaciones globales y conclusionesson irresolubles (véanse Taylor capítulo 7 y Wilshusen capítulo 8,en este volumen).15. Las inversiones en capital humano, tanto a través <strong>de</strong> la capacitación acorto plazo como <strong>de</strong> la educación formal a largo plazo <strong>de</strong> los miembrosjóvenes <strong>de</strong> la comunidad, es un elemento clave en el éxito <strong>de</strong> las efc.Por años, las ong y las agencias <strong>de</strong> gobierno han invertido muchotiempo y energía en capacitación, pero <strong>de</strong>ben encontrarse nuevasformas para institucionalizar este proceso. Deben darse mo<strong>de</strong>los alas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cómo establecer programas <strong>de</strong> becas en las áreasque necesita la comunidad a cambio <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> servicio enella. Las comunida<strong>de</strong>s prósperas pue<strong>de</strong>n financiar esto por sí mismas,mientras que las comunida<strong>de</strong>s más pobres necesitan fondos <strong>de</strong>lgobierno o <strong>de</strong> fundaciones. <strong>Los</strong> intercambios entre comunida<strong>de</strong>s,como aquellos llevados a cabo por el procymaf, <strong>de</strong>berían continuarsiendo un elemento clave para los programas <strong>de</strong> capacitación.16. Las efc mexicanas son empresas altamente rentables y esto es ciertoen todos los niveles <strong>de</strong> integración. Este <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>beríacambiar el enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo hacia las efc. Ya no <strong>de</strong>berían serconsi<strong>de</strong>radas como objetos <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> bienestar, sino comoempresas comunitarias viables que han sido exitosas en generartrabajos e ingresos, pero que necesitan mayores inversiones parahacer lo que hacen aún mejor.17. Las efc mexicanas se integran verticalmente para buscar el control<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico local, es <strong>de</strong>cir, para generar trabajos y unmejor control sobre la extracción forestal. Debería fomentarse que lascomunida<strong>de</strong>s forestales mexicanas continúen buscando el <strong>de</strong>sarrolloeconómico local a través <strong>de</strong> la integración vertical, pero tambiénnecesitan análisis para ayudarlas a compren<strong>de</strong>r cuándo la integraciónvertical es indicada (según el tamaño <strong>de</strong> los recursos) y cuándopue<strong>de</strong> no serlo. Existe una fuerte relación entre el tamaño <strong>de</strong>l recursoforestal y la integración vertical. <strong>Los</strong> promotores <strong>de</strong>berían <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>estigmatizar a algunas comunida<strong>de</strong>s como rentistas cuando el rentismoclásico, basado en la renta forestal, ya no existe. Para muchascomunida<strong>de</strong>s que ven<strong>de</strong>n ma<strong>de</strong>ra en pie, con poca participacióndirecta, ésta pue<strong>de</strong> ser una <strong>de</strong>cisión económica óptima.18. La mayoría <strong>de</strong> las efc han sobrevivido al periodo posterior <strong>de</strong>l tlc,y algunas han sido capaces <strong>de</strong> convertirse en competitivas internacionalmente.A pesar <strong>de</strong> algunos notorios fracasos con inversiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!