10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 Introducción, historia y politicapara la adquisición <strong>de</strong> equipo y para la capacitación y se promovió el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>org</strong>anizaciones comunitarias regionales. A mediados <strong>de</strong> ladécada <strong>de</strong> 1970, aproximadamente 257 grupos agrarios habían recibidoapoyo financiero para <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s forestales y 1,046 comunida<strong>de</strong>sagrarias se habían integrado a las uniones regionales promovidaspor la sra (Klooster, 1997). A pesar <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> esta iniciativa, losresultados fueron <strong>de</strong>cepcionantes y muchas <strong>de</strong> estas empresas concluyeronen cierres y quiebras. Por un lado, los recursos disponibles para lasactivida<strong>de</strong>s forestales comunitarias eran limitados y por otro, eran losburócratas agrarios y <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Crédito Rural y no las comunida<strong>de</strong>scampesinas quienes contaban con la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las efc, incluso en temas como la <strong>org</strong>anización y la administraciónfinanciera (Bray et al., 2003; Barkin y Chapela, 1994).En las regiones sujetas a concesiones el Estado ejercía otro tipo<strong>de</strong> control a través <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Reforma Agraria, que estabadirectamente involucrada en la imposición <strong>de</strong> concesiones, en la <strong>de</strong>finición<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> monte y en el control <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso en don<strong>de</strong>se <strong>de</strong>positaban los <strong>de</strong>rechos cobrados. Sus funcionarios participabanen todas las <strong>de</strong>cisiones importantes sobre la gestión <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>las comunida<strong>de</strong>s. Su presencia era necesaria incluso para la solicitud<strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> extracción y para la elección <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s ejidales (ocomunales). En este contexto, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>ssobre los <strong>bosques</strong> resultaban confusos e incluso contradictorios.A pesar <strong>de</strong> que el Estado reconocía a muchas comunida<strong>de</strong>s comopropietarias, las instituciones gubernamentales ejercían un controldirecto sobre los recursos forestales y en algunos casos se adjudicabanlos beneficios <strong>de</strong> su aprovechamiento. La precariedad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> propiedad forestal ha actuado en contra <strong>de</strong> la valoración campesina<strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>. Las comunida<strong>de</strong>s empezaron a ver a los <strong>bosques</strong> comorecursos marginales, que representaban incluso un obstáculo para serlos propietarios cabales <strong>de</strong> las tierras.Las empresas paraestatales no cumplieron las expectativas con quehabían sido instituidas; en los hechos había poca diferencia entre ellasy las empresas concesionarias privadas. Sus relaciones con las comunida<strong>de</strong>sforestales eran también conflictivas. A pesar <strong>de</strong>l crecimiento<strong>de</strong> las empresas paraestatales, el rentismo seguía siendo un régimen<strong>de</strong> producción muy extendido en el sector forestal. Las comunida<strong>de</strong>sresentían la apropiación <strong>de</strong> recursos por parte <strong>de</strong> los concesionarios y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!