10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Integración vertical <strong>de</strong> las empresas forestales307comercial <strong>de</strong> la región Mixteca en Oaxaca, don<strong>de</strong> las compañías queestablecieron contratos con las comunida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong>jaron la tierra<strong>de</strong>forestada o <strong>de</strong>gradada.Hasta 1986 el Estado mantuvo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> ot<strong>org</strong>ar concesiones<strong>de</strong> tala <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tierras comunales. <strong>Los</strong> gobiernos prerrevolucionariosot<strong>org</strong>aron concesiones <strong>de</strong> extracción forestal principalmente a empresasextranjeras, pero la ley <strong>de</strong> 1926 prohibió el acceso <strong>de</strong> extranjeros a lastierras forestales (Bray y Wexler, 1996). El gobierno mexicano revirtiónuevamente esta política cuando implementó un programa <strong>de</strong> importación<strong>de</strong> pulpa <strong>de</strong> sustitución durante la Segunda Guerra Mundial. Ungrupo <strong>de</strong> compañías privadas, frecuentemente con capitales financierosextranjeros, fueron registradas como Unida<strong>de</strong>s Industriales <strong>de</strong> ExtracciónForestal (uief). Recibieron concesiones <strong>de</strong> áreas forestales por<strong>de</strong>creto presi<strong>de</strong>ncial con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la industria forestaly asegurar una fuente <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para pasta <strong>de</strong> papel.Las uief tenían acceso a gran<strong>de</strong>s áreas <strong>de</strong> <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong> y a lascomunida<strong>de</strong>s locales se les permitió ven<strong>de</strong>r solo al concesionario sinpo<strong>de</strong>r transformar la ma<strong>de</strong>ra por sí mismos (Snook, 1986). Pocas compañíascontaban con un estatus paraestatal en el que los funcionarios <strong>de</strong>lgobierno actuaran a nivel ejecutivo. Hasta cierto punto, las uief estabanbajo mandato social. El gobierno no solo <strong>de</strong>terminó que las compañías<strong>de</strong>bían proveer beneficios sociales tales como infraestructura públicapara las comunida<strong>de</strong>s, sino que también estableció que los concesionariostenían que pagar a las comunida<strong>de</strong>s el valor <strong>de</strong> mercado justo por losárboles extraídos, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> monte, que la compañía podía <strong>de</strong>positaren un fi<strong>de</strong>icomiso a nombre <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. El acuerdo final entrelas comunida<strong>de</strong>s y las uief, incluyendo los precios, los salarios, el empleoy otras especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong>bía ser renegociado anualmente.Las comunida<strong>de</strong>s tenían po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> negociación en cuanto mantenían el<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> aceptar o rehusar el contrato, pero, a excepción <strong>de</strong> algunaspocas comunida<strong>de</strong>s, siempre lo aceptaban.En 1956 las tierras forestales comunales <strong>de</strong> Oaxaca fueron <strong>de</strong> las últimasen ser concesionadas (Diario Oficial, 1956). En Oaxaca, las uief,Fábricas <strong>de</strong> Papel Tuxtepec (fapatux) y Compañía Forestal <strong>de</strong> Oaxaca(cfo), tuvieron concesiones por 25 años. Otras compañías privadas negociarondirectamente con las comunida<strong>de</strong>s sin arrendamiento fe<strong>de</strong>ral. 3Las uief tenían una ventaja sobre las otras compañías por su capacidad<strong>de</strong> asegurar concesiones en las tierras forestales que escogieran. De

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!