10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Integración vertical <strong>de</strong> las empresas forestales319cláusulas adicionales que especificaban que la empresa privada proveeríacapacitación a las personas empleadas en la comunidad. Cuarenta porciento <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que ven<strong>de</strong>n árboles en pie requieren que laempresa privada invierta en escuelas, electricidad, o incluso en pintaredificios públicos en la comunidad, mientras que las comunida<strong>de</strong>s másintegradas canalizan sus ganancias provenientes <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> sus productospara financiar trabajos públicos. Sin embargo, estas comunida<strong>de</strong>sse mantienen vulnerables al comportamiento oportunista, y se hanenfrentado históricamente a mayores “costos <strong>de</strong> transacción”. En añosrecientes, el incumplimiento <strong>de</strong> los contratos continúa ocurriendo entodos los tipos <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s, por ejemplo, cuando una empresa nopagó a los comuneros locales sus salarios como taladores, o cuando otraempresa no reparó el camino.Para estimar el grado <strong>de</strong> incertidumbre en el proceso <strong>de</strong> producción<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra se les preguntó a las autorida<strong>de</strong>s por un comparativo entreel volumen ejercido y el volumen autorizada en ese año por la Semarnat.Las comunida<strong>de</strong>s que aprovecharon 100% <strong>de</strong>l nivel autorizado sonpoco menos <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la muestra. El inicio <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> lluviasfue la razón más citada, pero esto pue<strong>de</strong> ocultar la falta <strong>de</strong> <strong>org</strong>anizaciónque retrasó la producción. Sin embargo, el nivel <strong>de</strong> integración estácorrelacionado positivamente (r = 0.65) con una reducción citada enel volumen ejercido por la existencia <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong>caídos, enfermos oestropeados. La segunda respuesta más frecuente, la falta <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong>acceso a las áreas <strong>de</strong> corta, no estaba en estrecha correlación con el nivel<strong>de</strong> integración, mientras que una menor integración está relacionada conla <strong>de</strong>s<strong>org</strong>anización percibida <strong>de</strong>l comprador (r = 0.65). Otras comunida<strong>de</strong>sque ven<strong>de</strong>n árbol en pie mencionaron su propia <strong>de</strong>s<strong>org</strong>anizacióno conflictos territoriales externos (un caso cada una) o <strong>de</strong>sacuerdosentre ellos y los compradores (dos casos). Una comunidad productora<strong>de</strong> materia prima mencionó la falta <strong>de</strong> trabajo y mercados para su producto.En dos comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productos terminados se mencionaronlos conflictos internos como causa <strong>de</strong> un aprovechamiento inferior al100%; estos conflictos internos ensombrecen incluso las operacionesmás sofisticadas. Solo dos comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> productos secundarios y unacomunidad generadora <strong>de</strong> materia prima hicieron una elección específicaen la Asamblea General para tomar enfoques más conservacionistas enlas prácticas <strong>de</strong> manejo forestal. De esta forma, en todas las comunida<strong>de</strong>socurrieron problemas que obstaculizaron el aprovechamiento total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!