10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El manejo comunitario <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> en México419libro. El primer director <strong>de</strong> la Comisión Nacional Forestal (conafor)había sido gobernador <strong>de</strong> Jalisco y dijo ser íntimo amigo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nteFox. De tal manera que fue una figura política <strong>de</strong> alto rango quien ocupóla más alta posición <strong>de</strong> la política forestal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cuauhtémoc Cár<strong>de</strong>nasa finales <strong>de</strong> los 70. Este director, Alberto Cár<strong>de</strong>nas, posteriormente seconvirtió en el Secretario <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales(semarnat) en septiembre <strong>de</strong> 2004. La importancia <strong>de</strong> esto se muestraen los presupuestos dados para programas forestales. El Programa <strong>de</strong>Desarrollo Forestal (pro<strong>de</strong>for), que subsidia activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejoforestal en <strong>bosques</strong> <strong>comunitarios</strong>, y el Programa para Desarrollo <strong>de</strong>Plantaciones Forestales (pro<strong>de</strong>plan), que financia plantaciones industrialesy comunitarias, han sido significativamente generosos en recursosy han ampliados sus metas (véase Merino-Pérez y Segura-Warnholtz, eneste volumen). De acuerdo con cifras oficiales <strong>de</strong>l gobierno, los recursosanuales <strong>de</strong>l pro<strong>de</strong>for son ahora más altos que aquellos <strong>de</strong>stinados aambos programas durante los cuatro años previos, con un presupuesto<strong>de</strong> 276 millones <strong>de</strong> pesos (cerca <strong>de</strong> US$27.6 millones) para el 2002, y30% adicional proveniente <strong>de</strong> los estados. Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los recursossustancialmente vastos, se han ampliado <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable lasposibilida<strong>de</strong>s para proyectos <strong>de</strong> inversión. A pesar <strong>de</strong> que el pro<strong>de</strong>forestaba limitado principalmente al financiamiento <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> manejo,ahora pue<strong>de</strong>n ser presentados proyectos para un marco más amplio <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción forestal y diversificación. Ahora, la capacitación,los tratamientos silvícolas, la certificación, los estudios técnicospara la cosecha <strong>de</strong> pfnm, los proyectos <strong>de</strong> servicios ambientales y losproyectos <strong>de</strong> ecoturismo pue<strong>de</strong>n ser calificados para fondos, con cantida<strong>de</strong>sque varían <strong>de</strong> US$50 a US$100,000, disponibles para ecoturismoy proyectos <strong>de</strong> caminos <strong>de</strong> tala.Al mismo tiempo, el Programa para la Conservación y Manejo Forestal(procymaf), un programa <strong>de</strong>l Banco Mundial y <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>México para promover y fortalecer el manejo forestal comunitario, seha expandido para incluir diez estados durante los próximos años. Elprocymaf, en asociación con el pro<strong>de</strong>for, es el primer programa <strong>de</strong>lgobierno mexicano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 70 que ha hecho un esfuerzo enfocadoa promover el manejo forestal comunitario y la formación <strong>de</strong> efc enMéxico, siendo Oaxaca el principal foco <strong>de</strong> trabajo en 2002. En el periodo1998-2000, el procymaf en Oaxaca fue capaz <strong>de</strong> incorporar 32 nuevascomunida<strong>de</strong>s a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extracción forestal comunitaria, un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!