10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las políticas forestales y <strong>de</strong> conservación93Asumimos la necesidad <strong>de</strong> conservar áreas <strong>de</strong> vegetación natural,pero cuestionamos la eficiencia social y ecológica <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los centralizadosy autoritarios <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> recursos naturales. Durante losaños 90 las comunida<strong>de</strong>s continuaron manejando sus <strong>bosques</strong>, a pesar<strong>de</strong> las presiones múltiples, incluyendo la competencia con los productos<strong>de</strong> exportación, las sequías, los incendios forestales, la falta <strong>de</strong> financiamiento,así como la ineficiencia y la miopía <strong>de</strong> las políticas públicas.Política forestal innovadora en el contexto<strong>de</strong>l cambio político (2003 a la fecha)El presi<strong>de</strong>nte Fox asumió el gobierno <strong>de</strong>l país en medio <strong>de</strong> una severarecesión económica, particularmente grave para los productores campesinos,cuyas activida<strong>de</strong>s resultaban cada vez menos rentables en elmarco <strong>de</strong> la liberalización <strong>de</strong>l mercado nacional. Aun los productoresforestales más <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong>l país, como la comunidad <strong>de</strong> San JuanNuevo Parangaricutiro, en Michoacán, tenían en 2002 costos <strong>de</strong> producciónque, en promedio, resultaban 30% superiores a los precios <strong>de</strong>la ma<strong>de</strong>ra chilena en el mercado mexicano. 6El Plan Nacional Forestal <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Fox (pnf 2001-6) cambióla estructura burocrática y el enfoque <strong>de</strong> la política sectorial, brindandoun nivel <strong>de</strong> atención y <strong>de</strong> recursos que no se le habían concedido en lastres administraciones previas. El pnf hace énfasis en la elevada biodiversidad<strong>de</strong> los <strong>bosques</strong> mexicanos y en la tenencia <strong>de</strong> la tierra, y resultaparticularmente innovador al reconocer la existencia <strong>de</strong> “experienciasexitosas <strong>de</strong> manejo forestal que incluyen más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> hectáreascon certificación <strong>de</strong> buen manejo forestal” (conafor, 2002) y proponeque éstas sean apoyadas y <strong>de</strong>sarrolladas como parte <strong>de</strong> una estrategiapara combatir el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los <strong>bosques</strong>. El pnf también propuso lapromoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados <strong>de</strong> servicios ambientales (conafor,2002).El nuevo gobierno también creó la Comisión Nacional Forestal(conafor), una comisión <strong>de</strong> alto nivel adscrita a la Secretaría <strong>de</strong> MedioAmbiente y Recursos Naturales (semarnat), 7 pero con vínculosadicionales a las secretarías <strong>de</strong> gobernación, agricultura y <strong>de</strong>fensa quedurante los primeros años <strong>de</strong> la gestión foxista puso en marcha una serie<strong>de</strong> medidas alentadoreas: conafor continuó con los programas foresta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!