10.07.2015 Views

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

Los bosques comunitarios de Mexico. - Era-mx.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

390 Comparaciones globales y conclusionesregión, y revela la facilidad con la que los <strong>de</strong>partamentos forestales ylos comerciantes pue<strong>de</strong>n anular los beneficios rurales que se espera obtener<strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> manejo en conjunto (véase Ribot, 1995, 2000).A principios <strong>de</strong> los 90, Senegal adoptó un nuevo enfoque participativopara la forestría que buscaba mejorar la histórica exclusión <strong>de</strong> los pueblos<strong>de</strong>l comercio lucrativo <strong>de</strong> leña y carbón, las principales fuentes<strong>de</strong> combustible para cocinar en las ciuda<strong>de</strong>s. Sin embargo, la ley daresponsabilida<strong>de</strong>s y privilegios muy limitados a las poblaciones rurales.<strong>Los</strong> <strong>bosques</strong> senegaleses son <strong>de</strong> “dominio público”. Como lo percibe unoficial <strong>de</strong>l Servicio Forestal, “los <strong>bosques</strong> sirven a toda la nación. Sonnecesarios para proveer combustible a las ciuda<strong>de</strong>s. <strong>Los</strong> <strong>bosques</strong> no lepertenecen a la gente <strong>de</strong> los pueblos.” El Servicio Forestal supervisa lasrotaciones <strong>de</strong> cosecha, ot<strong>org</strong>a las licencias para ven<strong>de</strong>r productos ma<strong>de</strong>rables,y ot<strong>org</strong>a los permisos <strong>de</strong> tala (Ribot, 2000:142).A pesar <strong>de</strong> las apariencias, en la actualidad la nueva ley participativaot<strong>org</strong>a a la gente <strong>de</strong> los pueblos muy poco po<strong>de</strong>r para manejar sus <strong>bosques</strong>puesto que el Servicio Forestal mantiene estrecho control sobre latala <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y la comercialización <strong>de</strong> los productos. La ley le ot<strong>org</strong>a alos gobiernos <strong>de</strong> los pueblos el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> cortar árboles en los <strong>bosques</strong><strong>de</strong> su localidad, pero sólo si trabajan con el Servicio Forestal para diseñarun plan <strong>de</strong> manejo que incluya provisiones para la reforestación. Sinembargo, la gente <strong>de</strong> los pueblos no tiene <strong>de</strong>recho legal para protegersus <strong>bosques</strong> <strong>de</strong> la tala ya que el Servicio Forestal pue<strong>de</strong> dar permisos <strong>de</strong>corte a mercantes sin el consentimiento <strong>de</strong> los pueblos. En ese caso, elúnico po<strong>de</strong>r que tiene la gente <strong>de</strong> los pueblos para excluir a los taladoresexternos es limitar su acceso al agua, alimentos y alojamiento que sóloresultan disponibles en los pueblos.A pesar <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> veto, los acuerdos sociales <strong>de</strong> la forestríasenegalesa limitan severamente el control y los beneficios locales. Lagente <strong>de</strong> los pueblos no tiene mecanismos efectivos para participar enla práctica o en los beneficios financieros <strong>de</strong> la silvicultura. El códigoforestal participativo da po<strong>de</strong>r específico a las Comunida<strong>de</strong>s Rurales, queson entida<strong>de</strong>s administrativas que agrupan <strong>de</strong> 10 a 15 pueblos. La gente<strong>de</strong> los puebles elige a los miembros <strong>de</strong>l Consejo Rural, pero <strong>de</strong>ben escogerlo<strong>de</strong> listas impuestas por los partidos nacionales. Debido a que loscandidatos in<strong>de</strong>pendientes no tienen la posibilidad <strong>de</strong> ser elegidos, estainstitución no es confiable ni representativa <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> los pueblos.En los pueblos también hay jefes, pero éstas son posiciones vitalicias,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!